La Estrella de Siloé, uno de los puntos más reconocidos de Cali, volvió a encenderse, esta vez tras un proceso de renovación que buscó devolverle su forma original y potenciar su valor cultural y turístico. Con cinco puntas y 27 mil luces, el tradicional símbolo de la Comuna 20 busca brillar nuevamente sobre la ciudad, destacando como punto de encuentro y orgullo comunitario.
Según la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, la transformación de la estrella es un proceso colectivo que surge de las comunidades, que querían recuperar la forma original de cinco puntas.
Este proyecto se ha realizado de la mano de los colectivos ciudadanos del sector, quienes participaron activamente en el diseño y la planeación. La mandataria destacó que este ensayo de iluminación es solo un adelanto del gran evento de inauguración, donde todos los caleños podrán celebrar el símbolo de resiliencia y reconciliación.
Lea también: Cali, finalista para ferias internacionales de aviturismo en 2027
Según han informado las autoridades, la renovación de la Estrella de Siloé no solo busca un cambio estético, sino que también pretende fortalecer el turismo comunitario. Así como impulsar los procesos culturales y dinamizar la economía local.
La intervención contempló la remoción de la estrella de 16 puntas que se instaló hace 15 años, devolviendo el diseño original de cinco puntas erigido a comienzos de los años 70, un gesto que los habitantes reconocen como un rescate de su historia y tradición.
La Estrella de Siloé: un símbolo de identidad y turismo
La nueva estrella busca convertirse en un atractivo para visitantes y turistas que se acercan a Siloé. Para muchos, representa la consolidación de un proyecto comunitario que combina arte, cultura y participación ciudadana.
Los habitantes del sector han recibido la iniciativa con satisfacción, destacando el orgullo de ver su zona iluminada y reconocida.
Con la nueva iluminación, la Estrella de Siloé recupera su presencia emblemática en la ciudad y refuerza su valor simbólico para los habitantes.