...

Rescatan a 19 mujeres caleñas víctimas de trata de personas en Europa

La Personería de Cali advirtió que la cifra de mujeres víctimas podría ser mayor por el subregistro y el miedo a denunciar.

Durante este año, 19 mujeres oriundas de Cali fueron rescatadas en distintos países de Europa por la Guardia Civil española, tras ser víctimas de trata de personas. Las autoridades confirmaron que fueron engañadas con falsas ofertas laborales y luego obligadas a ejercer trabajos sexuales bajo amenazas y coerción.

El personero de Cali, Gerardo Mendoza, advirtió que el número de víctimas podría ser mucho mayor. “Hay un subregistro evidente. Muchas mujeres no denuncian por miedo, desconfianza o desconocimiento de los mecanismos de protección consular”, señaló Mendoza.

La advertencia del personero coincide con una reciente operación internacional que logró desmantelar una red de trata de personas con alcance en varios países europeos.

Le puede interesar: Presidente Petro se reunió con las colombianas secuestradas en Israel

La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con Europol, la Fiscalía General de la Nación y las autoridades de Albania y Croacia, capturó a 13 integrantes de una organización dedicada a reclutar mujeres jóvenes para explotación sexual.

Las detenciones se realizaron en el área metropolitana del Valle de Aburrá, Pereira y Cali. Durante los seis meses de investigación, los agentes recolectaron pruebas que demostraron cómo el grupo criminal captaba mujeres colombianas con promesas de empleo en el extranjero. Una vez llegaban a su destino, eran despojadas de sus documentos, endeudadas y sometidas a esclavitud sexual.

De acuerdo con el informe policial, se identificaron 60 víctimas colombianas en países como Albania, Croacia, Bahréin, Kosovo y Montenegro. Cada mujer debía asumir una deuda de al menos 5.000 euros, supuestamente por gastos de viaje y alojamiento. Esa cifra se volvía impagable debido al control económico y las constantes multas que imponían sus explotadores.

Llamado a la prevención

El personero de Cali insistió en la necesidad de fortalecer los mecanismos de denuncia y atención a las víctimas, además de ampliar la cooperación entre países para desmantelar estas redes.

“Desde la Personería seguimos trabajando en prevención y acompañamiento a mujeres en riesgo. La trata de personas es una violación directa a la dignidad humana”, expresó.

La Policía Nacional aseguró que la desarticulación de esta estructura representa un avance importante en la lucha contra el crimen organizado y la protección de los derechos humanos. En los operativos se incautaron armas, computadores, celulares y documentos que ahora hacen parte del proceso judicial.

Capturan a 13 integrantes de red de trata de personas. Foto: Policía Nacional
Capturan a 13 integrantes de red de trata de personas. Foto: Policía Nacional

El cabecilla principal, conocido como “Lukas”, fue identificado como ciudadano maltés que operaba desde ese país junto a su padre. Ambos coordinaban el envío de mujeres desde Colombia hacia distintos puntos de Europa.

Lea también: Caleña se convierte en la primera mujer latinoamericana en ganar el Mundial de Oratoria

Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para identificar nuevas víctimas y posibles conexiones en otras ciudades del país.