...

Concejo de Cali invita a Eder a rendir cuentas: ¿habrá frente a frente por los viajes internacionales?

El Concejo de Cali solicitó al alcalde un informe detallado sobre sus viajes internacionales y nacionales

El más reciente viaje del alcalde de Cali, Alejandro Eder, a Estados Unidos abrió un nuevo debate en el Concejo Distrital, luego de que varios cabildantes cuestionaran la frecuencia y el propósito de sus salidas del país. Aunque receintemente el mandatario aseguró que no ha recibido citación formal para explicar los detalles de sus desplazamientos, el órgano corporativo aprobó una proposición para invitarlo oficialmente a rendir un informe detallado ante la plenaria.

La discusión se reactivó tras una entrevista que Eder concedió al diario El País el pasado domingo 12 de octubre, en la que defendió sus gestiones internacionales y reiteró que todas sus salidas tienen como fin fortalecer las relaciones de Cali con otros gobiernos y atraer inversión. “Cuando quieran voy y les explico en el Concejo qué hice en Estados Unidos, pero todavía no he recibido ninguna solicitud”, declaró el alcalde.

La solicitud se formalizó en sesión plenaria y fue aprobada por unanimidad, según confirmó el presidente del Concejo, Edinson Lucumí. Durante la discusión, se recordó que, de acuerdo con la Ley 136 de 1994, los alcaldes deben rendir informes cada vez que realizan desplazamientos al exterior, con el fin de garantizar transparencia en el ejercicio de sus funciones.

Aunque la invitación no constituye una citación obligatoria, la intención sería que el alcalde entregue explicaciones directamente ante la corporación, tal como lo manifestó en días recientes durante una entrevista.

Durante la sesión, el presidente del Concejo, Edinson Lucumí, confirmó que la iniciativa presentada por la concejala María del Carmen Londoño fue aprobada por unanimidad. “Ha sido aprobada por todos los honorables concejales”, declaró el secretario Herbert Lobatón, al cierre de la votación.

Las declaraciones del alcalde

En su conversación con El País, Eder defendió la estrategia internacional de su gobierno. Afirmó que “la relación con Estados Unidos es estratégica para Cali”, tanto en temas de seguridad como de inversión y comercio. Según explicó, el 30% de las exportaciones del área metropolitana tienen como destino ese país, donde operan más de 40 empresas de origen estadounidense.

El mandatario aseguró además que su trabajo hace parte de una apuesta por fortalecer las “relaciones subnacionales”. Un modelo que según dijo ha permitido a ciudades como Medellín y Bogotá consolidar vínculos internacionales sin depender completamente del Gobierno Nacional. “Yo no me puedo quedar aquí esperando a que nos pongan cuidado”, puntualizó.

Las declaraciones del alcalde Alejandro Eder sobre la estrategia internacional de la ciudad han generado algunas inquietudes entre los concejales. El pasado 8 de octubre, durante un control político al secretario de Seguridad, Jairo García, varios cabildantes expresaron preocupación por el aumento de homicidios y la percepción de inseguridad en Cali. En ese contexto, algunos sectores consideran que las prioridades del gobierno local deberían equilibrar la proyección internacional con la atención a los problemas inmediatos de seguridad. Destacando la necesidad de respuestas claras para los ciudadanos.

Lea también: Procuraduría investiga elección del Contralor Distrital de Cali tras presuntas irregularidades

Sin embargo, tras esta nueva acción que podría poner frente a frente al mandatario y a los cabildantes también surgen cuestionamientos, especialmente, sobre el momento en que se presentó la proposición en el Concejo. La pregúnta es ¿Por qué esperar hasta ahora?. La invitación pudo haberse realizado una vez concluyó el viaje, y no después de sus declaraciones a los medios. Esto, como parte de su función de supervisión. La invitación aprobada por el Concejo funciona como un llamado formal, pero no como una obligación.

Expectativa en el Concejo

La concejal Ana Erazo, del Pacto Histórico, radicó una nueva solicitud que amplía el alcance de la discusión. En el documento, con fecha del 14 de octubre, Erazo pide que el alcalde explique de manera pública los viajes nacionales e internacionales realizados desde el inicio de su administración. Además de explicar los permisos concedidos y los gastos asociados a cada desplazamiento.

El texto también pide aclaraciones sobre el reciente viaje a Washington y Miami, donde Eder participó en reuniones relacionadas con temas de política exterior. Según la proposición, el mandatario deberá precisar los objetivos, resultados y sustentos jurídicos de esas visitas, así como detallar los recursos públicos utilizados.

Erazo publicó en su cuenta de X un mensaje en el que cuestionó que el mandatario afirme no haber sido convocado. En su proposición.

Desde el Concejo, la expectativa es que el alcalde asista en los próximos días a la sesión donde deberá rendir cuentas de sus viajes y presentar los informes respectivos. “Así que, señor alcalde, usted mismo dijo: ‘cuando quieran voy y les explico’. Listo, lo esperamos esta semana”, escribió la concejala Ana Erazo en su cuenta de X.

El Concejo de Cali queda a la espera de la asistencia del alcalde Eder, con el fin de que se presenten las explicaciones sobre sus viajes y se permita un intercambio directo de información entre el mandatario y los cabildantes.