...

Demora del Gobierno Nacional compromete 11 obras de acueducto y alcantarillado en Cali

Entre los proyectos en riesgo figura la nueva línea de aducción del PTAP San Antonio, fundamental para la prestación de servicios de acueducto en la ciudad.

La ejecución de once proyectos estratégicos de acueducto y alcantarillado en Cali podría estar en riesgo debido a que el Gobierno Nacional aún no ha liberado los $380.000 millones comprometidos desde 2016. Sin esos recursos, las obras no pueden continuar y podrían verse paralizadas.

Desde 2016, EMCALI junto con el Distrito de Santiago de Cali han trabajado en la ejecución de estos proyectos, que incluyen la optimización de la PTAR Cañaveralejo, la construcción de la nueva línea de aducción PTAP San Antonio y la formulación del Plan Maestro de acueducto y alcantarillado, entre otros.

Estas iniciativas buscan fortalecer la infraestructura de agua y saneamiento y garantizar un servicio de calidad en la ciudad y municipios del Pacífico colombiano.

Al inicio de 2024, algunos proyectos estratégicos estaban detenidos por trámites legales en tribunales de arbitramento, lo que impedía nuevas contrataciones. Otros requerían ajustes de precios y actualización de vigencias debido a cambios en las condiciones del mercado.

Durante el segundo semestre de 2024, EMCALI presentó seis solicitudes de reformulación para incorporar ítems necesarios, que fueron aprobadas parcialmente entre julio y agosto de 2025, lo que permitió retomar trámites de apropiación y vigencias futuras ante el Concejo Distrital.

¿Qué ha pasado hasta ahora con estos proyectos en Cali?

A la fecha de hoy, el plan financiero del CONPES 3858 tiene vigencia hasta diciembre de 2025. Esto que impide garantizar recursos para las siguientes fases de ejecución.

EMCALI y el Distrito han solicitado reiteradamente al Gobierno Nacional la reestructuración o prórroga del CONPES, pero aún no se ha definido un plan que asegure la continuidad de las obras.

Lea también: Patinódromo Mundialista de Cali estrena 137 proyectores LED de alta eficiencia

El fenecimiento de los recursos nacionales preocupa a las autoridades. Ya que podría afectar la prestación de servicios públicos y retrasar proyectos que representan inversión fundamental para la ciudad.

En respuesta a esta situación, EMCALI y el Distrito han reiterado su disposición a trabajar de manera articulada con el Gobierno Nacional. Esto, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de los recursos comprometidos, asegurar la culminación de obras en ejecución y dar continuidad a los proyectos en proceso de contratación.

La entidad destaca que la coordinación con las entidades nacionales es fundamental para mantener la calidad del servicio de agua y alcantarillado. Asegurando el acceso a servicios públicos esenciales para miles de caleños y habitantes de la región Pacífico.