El Deportivo Cali Femenino logró una clasificación histórica a la final de la Copa Libertadores Femenina 2025, tras un intenso partido ante Colo Colo que terminó igualado 0-0 en el tiempo reglamentario y se definió desde el punto penal. Con una tanda perfecta, el equipo caleño se impuso 5-4 y selló su paso a la gran final continental.
Durante los noventa minutos, las jugadoras del Cali mantuvieron el control del balón y generaron las opciones más claras. Melanina Aponzá lideró el ataque con dos llegadas de peligro que obligaron a la arquera chilena a intervenir.
También lo intentaron Michelle Vásquez y Leidy Cobos, aunque la definición no acompañó. El marcador se mantuvo en cero pese a la insistencia del equipo vallecaucano.
El compromiso fue intenso y parejo, con momentos de tensión en ambos arcos. Ninguno de los dos equipos logró romper la igualdad, por lo que la clasificación se definió desde el punto penal. En esa instancia, el conjunto caleño fue más preciso y logró imponerse 5-4, asegurando su cupo en la final del torneo.
Un logro que marca un nuevo capítulo
El Deportivo Cali Femenino buscará ahora su primer título continental frente al ganador del duelo entre Corinthians y Ferroviária, ambos de Brasil. Este resultado representa un avance del fútbol femenino colombiano, que en los últimos años ha ganado terreno en torneos internacionales.
Lea también: América de Cali recibe nueva sanción de Dimayor tras hechos de intolerancia
El rendimiento del equipo caleño también evidencia un proceso deportivo sólido, con una plantilla que combina experiencia y talento joven. Las actuales campeonas de la liga local mostraron orden, serenidad y un juego colectivo que les permitió superar a rivales de jerarquía como São Paulo. Cali, que ya había llegado a semifinales en 2022, se instala esta vez en la gran final con la convicción de que su momento histórico apenas comienza.
Reconocimiento desde el Valle del Cuaca
La final se disputará el sábado 18 de octubre a las 6:00 p.m. (hora colombiana) en el estadio Florencio Sola, en Buenos Aires, Argentina.
En redes sociales, el club celebró el logro con el mensaje: “¡Finalistas! Coraje, entrega y corazón azucarero. ¡Vamos por el título!”
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también se sumó a las felicitaciones y destacó el orgullo que representa el equipo para la región. “Qué orgullo sentimos por nuestras azucareras. Este triunfo refleja el coraje, la disciplina y el talento de nuestras futbolistas”, expresó en su cuenta de X.