La Personería de Cali, en cabeza de Gerardo Mendoza, formuló pliego de cargos en contra de la secretaria de Infraestructura, Luz Adriana Vásquez, También del subsecretario Luis Fernando Libreros. Lo hizo por presuntas irregularidades en funciones públicas. La Personería calificó las faltas como “gravísimas” con culpa grave. Según el documento de la Personería, ninguno de los dos presentó alegatos ni versión libre en el marco de la etapa de instrucción.
Los funcionarios serán investigados por la Personería, la cual determinará su responsabilidad en el posible incumplimiento de deberes, actuaciones contrarias a la ley y supuesto abuso de autoridad. Hasta ahora, ni la Alcaldía ni la secretaria Vásquez se han pronunciado al respecto.
Otros ruidos alrededor de la Secretaría de Infraestructura
En agosto, la concejal y precandidata a la Cámara del Pacto Histórico, Ana Erazo, denunció que un contrato por 42 mil millones para adquirir maquinaria amarilla tendría presuntas irregularidades. Este sería el primer contrato firmado en el marco del empréstito por 3.5 billones que fue aprobado para la Alcaldía de Alejandro Eder.
Según Erazo, la Secretaría de Infraestructura —liderada por Luz Adriana Vásquez—, diseñó requisitos del contrato de manera que solo una empresa pudiera cumplirlos. “Sin pluralidad de oferentes no hay comparación de precios ni verdadera competencia. Y no es que no hubiera interés: la Secretaría se negó a ajustar los pliegos pese a múltiples observaciones de empresas”, señaló en su cuenta de X.
Además, a principios de este año, el Concejo de Cali hizo un control político a esa cartera. El control duró tres días consecutivos. Los cabildantes la cuestionaron por el estado de las vías, los huecos y presuntas irregularidades en la entrega de un tramo de la Vuelta a Occidente, que presuntamente estaba en malas condiciones. También cuestionaron si se estaban utilizando materiales idóneos para la recuperación de las vías.
Le puede interesar: “A Cali hace 40 años no la arregla nadie”: Eder tras reparar una calle.