La Personería Distrital de Santiago de Cali inició una investigación disciplinaria sobre la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) tras identificar posibles deficiencias en varias instituciones educativas. La entidad señala que la medida busca garantizar que los recursos destinados a la alimentación de los estudiantes se utilicen correctamente y que los servicios cumplan con los estándares de calidad.
Según la Secretaría de Educación, actualmente no existe interventoría sobre cuatro contratos del PAE, que en conjunto superan los 98 mil millones de pesos.
Esta situación llamó la atención del personero Gerardo Mendoza Castrillón, quien señaló que la ausencia de control va en contravía de la Ley 1474 de 2011, que establece la obligación de realizar un seguimiento riguroso a los recursos públicos.
Lea también: Pliego de cargos a secretaria de Infraestructura por presuntas irregularidades
“Es fundamental garantizar que los proveedores cumplan con sus compromisos y que los recursos se manejen de manera transparente”, explicó Mendoza Castrillón.
La falta de interventoría genera preocupación por la correcta utilización de los fondos. Además de cuestionamientos por la calidad de la alimentación de los niños, niñas y adolescentes que asisten a las instituciones educativas públicas de Cali.
¿Cuál es el objetivo de la investigación?
La investigación se adelanta conforme al artículo 212 de la Ley 1952 de 2019, el Código General Disciplinario. Su objetivo es verificar si existe una conducta que constituya falta disciplinaria y determinar si se actuó bajo alguna causal de exclusión de responsabilidad. De esta manera, se busca proteger los derechos de los estudiantes y garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos.
La Personería aseguró que seguirá de cerca la ejecución del PAE. Esto, para garantizar que los recursos lleguen correctamente a los estudiantes y que los contratos cumplan con la ley y los estándares de calidad.