...

Cali se prepara para brillar con Shakira, turismo en auge

Se espera que más de 77.000 asistentes, la mitad de fuera de la ciudad, llegarán a Cali por el concierto de Shakira.

Cali se alista para vivir dos noches inolvidables con los conciertos de Shakira, eventos que marcarán un antes y un después en la dinámica turística y económica de la ciudad. Según las autoridades locales, cada presentación de la artista podría generar un impacto estimado de más de 21 millones de dólares, impulsando directamente sectores como el alojamiento, el transporte y la gastronomía. La capital del Valle del Cauca se proyecta como un escenario capaz de albergar espectáculos internacionales, fortaleciendo su posicionamiento dentro del turismo de grandes eventos.

El entusiasmo no es menor: se espera la llegada de 77.000 personas, de las cuales más del 50% provendrán de fuera de Cali. Este flujo de visitantes consolida a la ciudad como un destino atractivo, que combina música, cultura y experiencias únicas. Las cifras respaldan el optimismo: la ocupación hotelera ya alcanza entre el 94% y el 98%, y se prevé que la derrama económica beneficie a cientos de pequeños empresarios y prestadores de servicios turísticos locales.

Le puede interesar: Niños caleños se preparan para correr por la salud en la Chiqui Run 2K

Reactivación económica con sello cultural y turístico

Los conciertos de Shakira no solo representan entretenimiento, sino también una oportunidad concreta de reactivación económica. Con más de 2.000 empleos directos e indirectos generados, Cali demuestra que está lista para responder a los retos logísticos y de infraestructura que demanda un evento de esta magnitud. La secretaria de Turismo, María Fernanda Campuzano, destacó que la ciudad viene consolidando una agenda internacional con actividades como la COP, la Macrorrueda, la Maratón de Cali y la Semana de la Biodiversidad, evidenciando una estrategia sólida de posicionamiento global.

Además, el turismo internacional crece de manera significativa. Más de 24.000 visitantes se esperan durante el fin de semana de los conciertos, entre ellos extranjeros provenientes de España, México, Panamá, Aruba y Chile. Estos visitantes no solo asistirán al espectáculo, sino que aprovecharán para conocer los atractivos naturales de los Farallones de Cali, la riqueza gastronómica de sus barrios y la tradicional salsa caleña, una mezcla que consolida a la ciudad como destino de experiencias completas.

Cali consolida su reactivación económica a través del turismo de eventos y espectáculos internacionales.

Lea también: Abren 200 cupos para formación técnica en el Valle

Cali cambia su imagen y se consolida como destino de grandes eventos

Durante años, la realización de eventos masivos en Cali enfrentó dificultades por los trámites de permisos y la falta de confianza de los empresarios del entretenimiento. Sin embargo, esta realidad comienza a cambiar. Gracias a la articulación institucional y al trabajo conjunto con empresas productoras como Páramo Presenta, responsable de festivales como Estéreo Picnic y Cordillera, la ciudad demuestra que puede garantizar seguridad, logística y capacidad para espectáculos de talla mundial.

La secretaria de Desarrollo Económico, Mabel Lara, aseguró que este momento marca un punto de inflexión: Cali se reafirma como una ciudad abierta al turismo cultural, con visión internacional y con una economía local que se fortalece a partir del arte y la música. “Este no es solo un concierto, es una activación directa de la economía caleña y una muestra de que estamos listos para grandes proyectos”, destacó. Con el brillo de Shakira sobre el estadio Pascual Guerrero, Cali demuestra que su corazón turístico late más fuerte que nunca.