El Juzgado Tercero de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Cali negó suspender el concurso para elegir al contralor distrital, tal como solicitó la ciudadana Ángela Andrea Villacías a través de una tutela. La tutela alega presunta violación de derechos fundamentales, incluyendo el debido proceso y el acceso a documentos públicos, en el contexto de la elección del Contralor Distrital de Cali para el periodo 2026-2029. La decisión fue expedida el pasado 9 de octubre.
La tutela pidió al Juzgado que, mientras estudiaba el caso, suspendiera o detuviera el concurso por completo. Sin embargo, la jueza Sonia Durán Duque lo negó. Aseguró que no encontró que la demandante estuviera en un peligro inminente o que fuera a sufrir un daño irreparable si el concurso seguía por unos días más. Según determinó, las medidas urgentes (provisionales) solo se dan cuando hay un riesgo inminente y grave.
A su vez, aseguró que el proceso de elección no tiene una fecha límite inmediata u obligatoria para nombrar al contralor, gracias a una adenda modificatoria. Por otro lado, prometió que la decisión final sobre si el concurso para la elección de contralor es legal o no se tomaría muy pronto, en tan solo diez días. Por lo tanto, no había necesidad de suspenderlo ahora.
La Procuraduría está investigando esa elección del contralor
La Procuraduría General de la Nación, a través de la Delegada Segunda para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, solicitó a la Mesa Directiva del Concejo Distrital de Cali información detallada sobre el proceso de elección del Contralor Distrital para el periodo 2026–2029. La petición se dio en el marco de presuntas irregularidades en la convocatoria pública, las cuales han sido denunciadas por varios aspirantes.
La denuncia principal fue presentada por el ciudadano Andrés Moreno, quien señaló irregularidades en la convocatoria realizada por el Concejo. Entre los señalamientos, se encuentran cuestionamientos al cumplimiento de requisitos de uno de los candidatos y la validez de las preguntas de la prueba de conocimientos aplicada. Según el Ministerio Público, la mesa directiva del Concejo habría expedido una resolución el 28 de julio de 2025 sin publicar el borrador del acto administrativos y habilitar un canal para observaciones ciudadanas.
¿Qué ha pasado con la elección del contralor?
La terna final está compuesta por Gustavo Alberto Barrientos Velásquez, Ligia Amanda Gallego Blandón y Diego Mauricio López Valencia. Este último ya fue contralor de Cali para el periodo 2016-2019. Las tensiones políticas en el proceso están a flote. Presuntamente, el exgobernador liberal y condenado, Juan Carlos Abadía; el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, estarían moviendo sus hilos para poner su ficha.
La Contraloría es uno de los organismos más apetecidos por su rol de fiscalización de los recursos públicos, que le otorga poder e influencia para investigar la gestión de servidores públicos y contratistas, determinar responsabilidades fiscales y recuperar bienes del Estado. Además, puede bloquear o dar vía libre a proyectos clave para la ciudad.
Lea más: Procuraduría investiga elección del Contralor Distrital de Cali tras presuntas irregularidades.