La Secretaría de Infraestructura de Cali se pronunció frente a las versiones que circularon sobre una presunta sanción impuesta por la Personería Distrital. La dependencia precisó que no existe ninguna medida en firme y que lo ocurrido corresponde únicamente a una etapa dentro de un proceso disciplinario, como parte de los mecanismos normales de control institucional.
De acuerdo con la entidad, el procedimiento cuestionado está relacionado con la adquisición de combustible para la operación de maquinaria amarilla, un proceso que según precisaron se adelantó conforme a la ley y bajo los más altos estándares de transparencia.
La Secretaría explicó que esta contratación se realizó a través del Acuerdo Marco de Precios de Colombia Compra Eficiente, la plataforma oficial del Estado colombiano para compras públicas.
Lea también: Nueva mesa directiva del Concejo 2026: entran Plaza, Escobar y Londoño
Este mecanismo, establecido por el Decreto 310 de 2021, obliga a las entidades estatales a utilizar los acuerdos marco previamente diseñados y aprobados por la Agencia Nacional de Contratación Pública, garantizando así pluralidad de oferentes, trazabilidad y control.
Además, Infraestructura señaló que este sistema reemplazó prácticas del pasado que representaban riesgos operativos y de seguridad, como el cargue manual de combustible en tinas. En su lugar, se implementó un modelo moderno de suministro en estaciones con chips maestros, que permite un control total y una reducción significativa de riesgos.
“No hay sanción, todo se ha hecho conforme a la ley”
La secretaria de Infraestructura, Luz Adriana Vásquez Trujillo, reiteró que el proceso se ha desarrollado con responsabilidad y dentro del marco legal. Indicó también que la dependencia entregará toda la documentación necesaria para demostrar la transparencia de su gestión y atender con respeto los requerimientos del ente de control.
“El proceso fue completamente transparente y se adelantó dentro de lo establecido por la ley. Continuaremos colaborando con las autoridades para dejar claro que no existe sanción alguna y que todo se ha hecho conforme a la norma”, manifestó Vásquez Trujillo.