...

Río Cali y Meléndez, en alerta amarilla por subida de su caudal ante lluvias

La Secretaría de Gestión del Riesgo emite alerta amarilla en río Cali y Meléndez por aumento del caudal debido a lluvias.

La Secretaría de Gestión del Riesgo declaró a los ríos Meléndez y Cali en alerta amarilla tras el aumento de su caudal por la temporada de lluvias en la ciudad.Según informó la secretaria María Alexandra Pacheco, octubre y noviembre serán los meses con mayor intensidad de lluvias luego de atravesar la sequía que también afectó el nivel de los ríos que rodean a Cali.

Cali y Meléndez subieron su nivel de agua en 0,77 y 0,33 metros, respectivamente. Este último venía de atravesar una crítica sequía, que terminó afectando el servicio de agua potable a las comunidades de la ladera. Sin embargo, este es un problema que viene desde hace años y que además se da por el acaparamiento de agua por lavaderos y conexiones ilegales. 

Gestión del Riesgo ya activó un sistema de monitoreo sobre los siete ríos que rodean a Cali. Por ahora, determinó que los ríos Pichindé, Cauca y Pance se encuentran en estado normal. Entre tanto, la cartera también aseguró que se ha hecho limpieza de canales aguas lluvias para prevenir y mitigar las inundaciones. 

Le puede interesar: El río Pance volvió a crecer: autoridades piden precaución ante las fuertes lluvias en Cali.

Las inundaciones en Cali y las alertas por la crecida de los ríos

Inició la segunda temporada de lluvias del año y con ello, nuevos retos para contener los desastres naturales que estas ocasionan. Entre ellas, inundaciones, caídas de árboles y otras afectaciones a la ciudadanía en su movilidad y bienestar. En los últimos días, sectores del norte, el sur y la ladera presenciaron fuertes lluvias que inundaron las calles. 

Según Emcali, en los últimos meses ha retirado más de 118 mil residuos de canales, sumerios y desagües para militar obstrucciones que podrían agravar inundaciones durante las lluvias. Por su parte, Gestión del Riesgo aseguró que ha fortalecido la vigilancia en las comunas más vulnerables: 1, 2, 18 y 20, donde la topografía y la cercanía de los ríos aumentan la probabilidad de deslizamientos. 

Además del río Cali y Meléndez, hay alertas en el Pance. Aunque Gestión del Riesgo determinó que este se encuentra en estado normal, el pasado 13 de octubre, reportes alertaron el incremento de su caudal tras las lluvias que se concentraron particularmente en los Farallones. 

El registro de inundaciones en Cali por la subida de los ríos 

Cali es una ciudad que ha experimentado varias inundaciones por las fuertes lluvias, así como por la crecida de los ríos. En abril, durante la primera temporada de lluvias en la ciudad, el río Cauca —el segundo más caudaloso del país después del Magdalena— fue declarado en alerta naranja. Alcanzó los 9,93 metros, pero descendió a 9,14. En ese entonces, se identificaron 135 hogares afectados. 

En mayo, Gestión del Riesgo además identificó puntos críticos en la cuenca del río Meléndez. A la altura del Caney, barrio al sur, ocasionó afectaciones en el dique. Esto no solo afectó este barrios, sino otros sectores como Meléndez, Pance y La Buitrera.

Lea más: El río Pance volvió a crecer: autoridades piden precaución ante las fuertes lluvias en Cali.