...

“En Colombia tampoco puede haber un rey”: Alejandro Eder pide prudencia en relaciones bilaterales

El alcalde de Cali destacó que la relación con EE. UU. es clave para la seguridad y economía de Colombia.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se refirió a la reciente tensión entre Colombia y Estados Unidos, marcada por declaraciones del presidente Donald Trump hacia el gobierno del presidente Gustavo Petro. Según Eder, la situación tiene repercusiones directas en la economía, la seguridad y la estabilidad del país.

Eder recordó que el acceso de productos colombianos al mercado estadounidense es fundamental. Explicó que Estados Unidos es “el socio principal en materia de seguridad de Colombia” y que el funcionamiento de la policía y de las fuerzas militares depende en buena medida de la cooperación con este país.

En relación con la economía local, señaló que Cali concentra el 18% del aparato industrial nacional y que “el 30% de nuestras exportaciones van hacia Estados Unidos”. Añadió que “son decenas de miles de empleos que dependen de esta buena relación comercial”.

Riesgos para la seguridad y la estabilidad

Sobre las recientes declaraciones entre los mandatarios, Eder comentó que “es lamentable la manera en que se ha expresado el presidente de Estados Unidos hacia el presidente de Colombia anoche en un mensaje en redes sociales”.

Agregó que también considera preocupante que desde este año el presidente Petro se haya referido al gobierno estadounidense con palabras fuertes y que haya hecho llamados controvertidos desde el exterior.

Lea también: Los CMJ en Cali dibujan un paisaje del futuro electoral hacia el 2026

Ante esto, Eder subrayó: “Las relaciones bilaterales de Colombia son patrimonio de todos los colombianos”, indicando que cualquier intervención externa podría afectar a la población y la seguridad nacional.

Llamado al diálogo y la prudencia

Eder hizo un llamado a retomar la comunicación y el respeto en la diplomacia. Explicó que “el llamado que hacemos desde Cali es a la prudencia, a entablar de nuevo un diálogo, recuperar el respeto que ha enmarcado las relaciones bilaterales durante décadas”.

En materia de seguridad local, recordó que Cali enfrenta amenazas inéditas en los últimos 30 años y que la cooperación con Estados Unidos ha sido clave. “Por eso hacemos ese llamado al gobierno nacional a que asuma las relaciones internacionales con la mayor seriedad. Lo que está en juego es el bienestar de millones de colombianos”.