...

Policía desmantela red de tráfico de armas en Cali 

Ocho personas fueron capturadas en flagrancia durante el operativo que permitió incautar fusiles, pistolas y documentos falsos.

En un contundente operativo de inteligencia, la Policía Metropolitana de Cali desmanteló un centro de tráfico de armas que funcionaba bajo la fachada de una supuesta oficina de servicios jurídicos en el barrio Gran Limonar. Este hallazgo se enmarca en el plan Cali Segura y representa uno de los golpes más fuertes contra el suministro ilegal de armamento a estructuras criminales que operan en la ciudad.

Las autoridades encontraron dentro del inmueble un amplio arsenal compuesto por siete fusiles, doce pistolas, 60 cartuchos de diferentes calibres, 32 proveedores, 95 partes de armas, miras telescópicas, silenciadores y diversos accesorios. También se incautaron seis computadores y 36 documentos falsos usados para tramitar permisos de porte y tenencia. Según la investigación, el lugar operaba como punto de acopio y distribución de armas destinadas a bandas dedicadas al hurto y homicidio.

La red criminal ofrecía permisos falsos de porte de armas a ciudadanos, simulando ser una oficina de asesorías jurídicas. Foto: Secretaría Seguridad Cali

Le puede interesar: Partido Liberal lidera las votaciones en los Consejos de Juventud 

Capturan a ocho personas en flagrancia durante el operativo

La operación permitió la captura de ocho personas que integraban la estructura logística encargada del tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentra una mujer que, según el reporte policial, actuaba como intermediaria para captar clientes interesados en obtener permisos de porte a través de documentos fraudulentos. Varias de las personas detenidas presentan antecedentes por delitos como secuestro, extorsión y porte ilegal de armas.

El general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, indicó que esta organización simulaba ofrecer asesorías jurídicas mientras gestionaba de manera ilegal permisos ante autoridades nacionales. “Estamos desarticulando redes que financian la violencia en Cali. Estas armas terminan en manos de estructuras delincuenciales que afectan la seguridad de todos”, afirmó el oficial. Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentarán cargos por fabricación, tráfico y porte de armas, accesorios o municiones.

Autoridades de Cali refuerzan los controles en el marco del plan Cali Segura para reducir homicidios y delitos con arma de fuego. Foto: Secretaría de Seguridad Cali

Lea también: Trump confirma nuevos aranceles contra Colombia 

Cali supera las 800 armas incautadas en lo corrido del año

El secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, destacó que esta incautación se suma a los más de 800 decomisos realizados durante 2025, cifra que representa un incremento del 20 % frente al año anterior. García resaltó que la estrategia de control territorial, patrullajes mixtos y puntos de verificación ha permitido anticiparse a delitos de alto impacto.

Reducir los homicidios y hurtos también pasa por sacar de circulación las armas de fuego. Este tipo de operaciones refuerza la confianza ciudadana y demuestra resultados concretos del trabajo conjunto entre la Alcaldía y la Policía”, afirmó el funcionario. Hace una semana, las autoridades también incautaron en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón un cargamento ilegal con destino a Cali que contenía diez pistolas, dos fusiles y un subfusil procedentes de Estados Unidos.