...

Cali fortalece atención en salud femenina con proyecto ‘Clínica de Mama’

El proyecto beneficiará a más de 276.000 personas con servicios especializados en prevención y tratamiento.

La Secretaría de Salud Pública Distrital de Cali anunció una inversión de $13.716 millones destinada al fortalecimiento de la Clínica de Mama, un proyecto que busca ampliar el acceso a servicios especializados de diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Esta iniciativa, que forma parte del plan de recuperación de la red pública de salud, estará ubicada en el Centro de Salud La Rivera, en el barrio Los Guayacanes, y beneficiará a más de 276.000 personas.

El espacio contará con 1.518 metros cuadrados destinados a la atención integral de mujeres, priorizando la detección temprana y la prevención. La administración distrital destacó que esta inversión reafirma su compromiso con la salud femenina, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. “Invertir en la salud de las mujeres es invertir en el futuro de la ciudad. Cada diagnóstico oportuno salva vidas”, señaló Germán Escobar Morales, secretario de Salud Pública.

La red pública cuenta con el primer mamógrafo con estereotaxia, capaz de realizar biopsias de alta precisión. Foto: Secretaría Salud Cali

Le puede interesar: ¡Alístese! habilitan rutas especiales del MIO para los conciertos de Shakira en Cali

Avances tecnológicos y diagnóstico oportuno

Durante 2024, la red pública de salud dio un paso significativo con la incorporación del cuarto mamógrafo de Cali y el primero de su tipo en la red distrital, un equipo de última generación con tecnología de estereotaxia, que permite realizar biopsias de alta precisión y detectar lesiones en etapas tempranas. Este avance amplió el portafolio de servicios e hizo posible que tanto pacientes del régimen subsidiado como particulares accedieran a estudios especializados en la Clínica Calima.

Gracias a esta tecnología, la red ahora puede realizar entre 12.000 y 15.000 mamografías anuales, fortaleciendo la capacidad de respuesta frente al cáncer de mama. Según datos de la Secretaría de Salud, hasta julio de 2025 se habían realizado 1.724 tamizaciones en 168 jornadas comunitarias, con 118 resultados positivos ya remitidos e intervenidos. “Cada caso detectado a tiempo es una vida que se salva y una familia que conserva esperanza”, aseguró Escobar.

La Clínica de Mama reafirma el compromiso de Cali con la salud y el bienestar de las mujeres. Foto: Secretaría Salud Cali

Lea también: Los CMJ en Cali dibujan un paisaje del futuro electoral hacia el 2026

Impacto social y compromiso con la prevención

El Proyecto Clínica de Mama se concibe como un modelo de atención integral que une infraestructura, tecnología y educación comunitaria. Además de los servicios clínicos, ofrecerá programas de autoexploración, controles periódicos y educación preventiva, con el fin de reducir la mortalidad asociada al cáncer de mama en la ciudad. “Queremos que las mujeres encuentren atención especializada cerca de sus hogares y que la prevención sea parte de su rutina de cuidado”, resaltó el secretario.

Con esta apuesta, la Alcaldía de Alejandro Eder busca consolidar una política pública enfocada en el bienestar y la equidad de género. Desde la Secretaría de Salud Pública se promueve la idea de que invertir en salud es invertir en mujeres, y que fortalecer los servicios especializados es una forma concreta de recuperar la confianza ciudadana en el sistema de salud pública.