Mientras Cali se prepara para recibir a Shakira este fin de semana, el emblemático estadio Pascual Guerrero vive su propia cuenta regresiva. No solo por los dos conciertos que atraerán a miles de personas, sino por el trabajo técnico que se desarrolla bajo el césped, donde un grupo de expertos se concentra en mantener viva y firme la gramilla más reconocida del país.
Durante más de dos semanas, ingenieros agrónomos y operarios han estado al frente de un plan de mantenimiento que busca evitar daños en el terreno. Cada detalle cuenta, la altura del corte, los tiempos de riego, las dosis de fertilizante y hasta la forma en que se pisa el campo.
Según señalan las autoridades, todo está pensado para que, una vez terminen los conciertos, el estadio pueda volver a la actividad deportiva sin contratiempos.
Tecnología que respira bajo el escenario
Para esta ocasión se instaló una estructura especial con diseño tipo panal que permite que la grama respire y mantenga la fotosíntesis activa, incluso con el peso de las tarimas encima.

Este sistema, usado en grandes escenarios del mundo, evita la compactación del terreno y reduce el estrés de la planta durante los montajes.
Jennifer Velasco, ingeniera agrónoma que lidera el equipo de mantenimiento, explicó que el proceso no solo protege el césped, también garantiza que las condiciones del campo sigan dentro de los estándares que exige el fútbol profesional.
Lea también: ¡Alístese! habilitan rutas especiales del MIO para los conciertos de Shakira en Cali
El Pascual Guerrero no solo es sede de partidos y conciertos. Es un punto de encuentro emocional para los caleños.
Los técnicos realizan mediciones antes y después de cada evento para identificar las zonas que necesitan aireación o nivelación.