...

MinDefensa garantiza medidas de seguridad para diciembre en Cali

El ministro de Defensa habló en entrevista con El País sobre la seguridad en Cali. "Queremos que los caleños disfruten el fin de año con tranquilidad”, dijo.

En entrevista con El País Cali, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que garantizará medidas de seguridad para Cali y el Valle del Cauca durante las festividades de diciembre. “No vamos a tolerar que vuelva a ocurrir un acto terrorista”, dijo en alusión a al atentado del pasado 21 de agosto en inmediaciones a la Base Aérea, que dejó seis muertos y 78 heridos. 

“Ya existen planes estructurados que se fortalecerán según evolucione la situación. Queremos que los caleños disfruten el fin de año con tranquilidad”, señaló el ministro. Además, envió un mensaje a los caleños. “A los ciudadanos les pido que nos ayuden con información. Si nuestros policías y militares están dispuestos a dar la vida por proteger a Colombia, la sociedad puede devolverlo colaborando y manteniendo la confianza”, agregó. 

El anuncio llega en medio de un año complejo para la seguridad en Cali, tras la ola de atentados terroristas y la subida de homicidios. Además, se avecinan las festividades de Navidad, una época que también sacude a Cali por los hurtos ante el incremento de compras. En 2024, la ciudad vivió una época menos violenta que en 2023.

Lea también: Ciudadanos expresan su sentir sobre la seguridad en Cali en sondeo digital.

Los resultados de seguridad en Navidad de 2024

El año pasado, la Alcaldía de Alejandro Eder implementó el ‘plan Navidad 2024’ desde el 7 de diciembre, en plena celebración del Día de Velitas. Consistió en desplegar puestos de control y agentes de tránsito para regular las vías, así como para mantener vigiladas las calles de la ciudad. A su vez, hubo un ‘Plan Centro’ para reforzar la seguridad en esta zona de Cali, clave por las compras de esta época.

En diciembre de 2023, según el Observatorio de Seguridad de Cali, hubo 1017 casos de homicidios en Cali. Los días más violentos se registraron el 7 de diciembre. En paralelo, en diciembre de 2024 se registraron 938. La comuna 9 fue la más alta, con un 116,7% de homicidios por cada 100 mil habitantes. Le siguió la 3, con 99.6% en el mismo universo de ciudadanos.  

Sin embargo, hubo aumento del 2% en robo a casas y del 12% a motos. Esto, frente a la baja de robos a personas (-10%), celulares (-18%), comercio (-20%), vehículos (-5%) y en el MIO (-43%). Aún no hay una definición de la Alcaldía de Cali, de su Secretaría de Seguridad y de la Policía Metropolitana frente a un plan claro para diciembre de este año. 

Ministro de Defensa también habla de otros aspectos de seguridad

El ministro resaltó que hay estrategias para neutralizar los ataques con drones: el legal, que restringe su uso; el operacional, con entrenamiento de la Fuerza Pública y el tecnológico, con refuerzo en zonas estratégicas. A su vez, señaló que hay una prioridad en el sur del Valle, Palmira y Florida para planes de seguridad. 

También se refirió a la Operación Sultana, Escudo y Coraza. Estas se despliegan por el sur del Valle y se concentran particularmente en desmantelar estructuras armadas, como las disidencias que tienen control territorial en esta zona y en los límites con Cauca, departamento que colinda con el Valle y que concentra varias de sus operaciones criminales en Cali y Jamundí. También en Nariño. 

Le puede interesar: Primer robot antiexplosivos y cámaras inteligentes: así se refuerza la seguridad en Cali.