La ciudad de Cali enfrenta un desafío creciente en materia de seguridad. En lo que va de 2025, las autoridades reportan un aumento de homicidios que son reflejo de las dinámicas delictivas en distintos sectores de la capital vallecaucana. Diversos sectores coinciden en que la criminalidad sigue afectando especialmente a los jóvenes, mientras se refuerzan los operativos contra bandas dedicadas al multicrimen.
Según datos oficiales de la Policía Metropolitana, conocidos por CW+, hasta el 31 de octubre de 2025 se han registrado 840 homicidios, lo que representa un incremento del 8% frente a los 775 reportados durante el mismo período en 2024.
En lo que va del año, la Policía y la Fiscalía General de la Nación han desarticulado más de 30 bandas multicrimen. Solo por homicidio se han capturado más de 400 personas.
Entre estas operaciones, destaca la desarticulación de la banda “Los Halcones” en la Comuna 20, donde se ejecutaron 12 allanamientos en los barrios Lleras Camargo y Siloé, con la captura de nueve personas. Se incautaron además mil dosis de estupefacientes, ocho teléfonos celulares y elementos para dosificación, informó el general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana.

El cabecilla, alias “Hernán”, junto a sus integrantes fue presentado ante la Fiscalía y recibió medida de aseguramiento intramural por homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir y porte de armas y estupefacientes. Según Bello, la banda instrumentalizaba a personas en situación de calle para transportar y vender drogas, generando ingresos superiores a los 80 millones de pesos.
Preocupación en Cali por homicidios en jóvenes
En el debate de control político del 8 de octubre, la concejal Daniella Plaza Saldarriaga destacó que al cierre de 2024 se registraron 375 homicidios de jóvenes y que en lo corrido de 2025 ya sumaban hasta ese momento 289, principalmente en las comunas 13, 14, 15, 16 y 21, concentrando el 52 % de los casos. La cabildante resaltó la necesidad de articular esfuerzos institucionales y reforzar programas como “Jóvenes en la buena”, aunque advirtió que las estrategias actuales no son suficientes.
Lea también: Autoridades revelan nuevos detalles sobre masacre en El Águila, Valle del Cauca
Otros concejales, como Carlos Ariel Patiño Moya y Juan Felipe Murgueitio, coincidieron en la urgencia de reestructurar la política de seguridad y blindar instituciones educativas, mientras que Audry María Toro solicitó revisar cómo se presentan las estadísticas para reflejar de manera más precisa la violencia real.
El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García Guerrero, indicó que la ciudad ha incrementado su pie de fuerza en 610 policías, y que se han realizado más de 5.400 capturas y la incautación de cerca de mil armas de fuego desde julio de 2025. La meta de las autoridades es no superar los 975 homicidios al finalizar el año.
Le puede interesar: Autoridades buscan a hombre disfrazado que causó la muerte de una menor en Yumbo