...

Más de 300.000 asistentes hicieron de FILCali, la librería al aire libre más grande de Suramérica

Este año la feria contó con 34 carpas distribuidas en 5300 metros cuadrados

La décima edición de la Feria Internacional del Libro de Cali, FILCali 2025, cerró con un balance altamente positivo. Durante una semana, el Bulevar del Río se transformó en un escenario vibrante que reunió entre 35.000 y 40.000 visitantes diarios, convirtiendo este evento en la librería al aire libre de acceso gratuito más grande de Suramérica.

Con un ambiente familiar y cultural, la feria demostró una vez más por qué Cali se consolida como epicentro literario y artístico de la región. Los asistentes disfrutaron de actividades pensadas para todos los públicos, desde presentaciones de libros y charlas con escritores hasta espacios para niños y muestras editoriales.

Una década impulsando la cultura y la educación

La Secretaría de Cultura Distrital y la Alcaldía de Cali, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, apoyaron la realización del evento, reafirmando su compromiso con la recuperación de espacios públicos emblemáticos y la promoción de la cultura como motor de transformación social. “Estamos cerrando una feria espectacular, la más importante del país y, posiblemente, de Latinoamérica. Un espacio gratuito, familiar y abierto para todos”, destacó Leidy Higidio, secretaria de Cultura Distrital.

Por su parte, Paola Guevara, directora de la FILCali, resaltó que este año la feria contó con 34 carpas distribuidas en 5300 metros cuadrados, más de 1200 invitados y alrededor de 900 charlas. “Llegar a los diez años con esta magnitud nos convierte en un modelo original que une al sector público, privado y académico”, aseguró.

Cali, una ciudad que lee y se transforma

La FILCali no solo ha impulsado la lectura, sino también la conexión entre autores, editoriales y lectores de todo el país. “Cada año, la feria se convierte en un imán para quienes aman la literatura y buscan descubrir nuevas voces”, expresó Andrés Grillo, editor del escritor Mario Mendoza.

Le puede interesar: Más de 50 frentes de obra impulsan la recuperación vial y urbana de Cali

Eventos como la FILCali fortalecen el propósito del alcalde Alejandro Eder de recuperar a Cali a través de la cultura y la educación, pilares esenciales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con esta décima edición, la ciudad ratifica su papel como referente literario y cultural de Colombia y América Latina.