La Administración Distrital de Cali, liderada por el alcalde Alejandro Eder, continúa fortaleciendo la capacidad operativa de la Policía Metropolitana con la entrega de nuevos equipos y vehículos. En la más reciente dotación, el Distrito destinó 40 radios de comunicación y cinco automóviles patrulla, herramientas que permitirán optimizar la coordinación entre los agentes y responder de manera más efectiva ante cualquier situación de riesgo o emergencia.
Esta inversión hace parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad ciudadana y consolidar una Fuerza Pública más moderna. Con estas acciones, la Alcaldía busca que los patrullajes sean más eficientes y que la ciudadanía perciba resultados concretos en la reducción de los índices delictivos. “Cali avanza hacia una policía equipada con tecnología, disciplina y cercanía con la comunidad”, destacó el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García Guerrero.

Próximas entregas: innovación al servicio de la seguridad
Entre noviembre y diciembre de 2025, la ciudad recibirá un importante refuerzo logístico. Por primera vez, la Policía Metropolitana contará con un robot antiexplosivos, una herramienta de alta tecnología diseñada para atender situaciones de riesgo sin exponer a los uniformados. A esto se sumarán 74 motocicletas, nueve camionetas de vigilancia, dos vehículos adaptados para operar drones, un bus de apoyo y nuevos equipos de comunicación, además de mantenimiento y horas de vuelo para el helicóptero Halcón.
La inversión total de estas acciones asciende a 45 mil millones de pesos. Con ello, la Administración Distrital busca garantizar mejores condiciones de trabajo para los agentes, fortalecer la respuesta ante emergencias y consolidar una red de vigilancia más amplia. Este esfuerzo se enmarca en el Plan Integral de Seguridad, cuyo propósito es recuperar la confianza ciudadana y mantener la tranquilidad en los barrios caleños.

Nuevos auxiliares fortalecen la presencia policial
La estrategia de seguridad también incluye el ingreso de 120 nuevos auxiliares de Policía, entre ellos 80 mujeres y 40 hombres, que se incorporan desde hoy para apoyar labores de control, vigilancia y prevención en diferentes zonas de la ciudad. Estos jóvenes, comprometidos con el servicio público, recibieron la bienvenida de las autoridades locales y asumirán la tarea de contribuir al orden y la convivencia.
Le puede interesar: Cinco comunas de Cali se suman a la jornada gratuita de esterilización animal
“El amor por Cali se demuestra con servicio y disciplina. Estos nuevos auxiliares refuerzan la presencia institucional en las calles y representan una apuesta por la formación de una Policía más cercana a la gente”, afirmó el secretario García Guerrero. Con su integración y el nuevo equipamiento, Cali avanza hacia una Fuerza Pública fortalecida, moderna y transparente, capaz de responder con eficacia a los desafíos de la seguridad urbana.