...

Cali refuerza controles: cierran lavadero por uso irregular del agua en Vallegrande

El local contaba con un permiso de concesión de agua vigente, pero no presentó la documentación completa

Las autoridades ambientales de Cali reforzaron los controles al uso del recurso hídrico en la Comuna 21, donde se detectaron irregularidades en varios lavaderos de vehículos. El más reciente operativo, liderado por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital y la Policía Nacional, culminó con el cierre temporal de un establecimiento en el barrio Vallegrande.

Según informó Laura Isabel Pastrana, coordinadora de Inspección, Vigilancia y Control del Recurso Hídrico Subterráneo del Dagma, el local contaba con un permiso de concesión de agua vigente, pero no presentó la documentación completa exigida por la autoridad ambiental. Otros dos lavaderos, uno en el mismo sector y otro en Calimío Desepaz, deberán entregar en un plazo breve los documentos faltantes para continuar su operación legalmente.

Verificación de conexiones ilegales y uso de aguas subterráneas

Durante las inspecciones, los funcionarios del Dagma verificaron posibles conexiones ilegales a la red de acueducto de Empresas Municipales de Cali (Emcali). Este tipo de prácticas, explicaron las autoridades, ocasiona pérdidas económicas significativas a la empresa y pone en riesgo la continuidad del servicio para las comunidades cercanas.

El operativo también incluyó la revisión del uso de aguas subterráneas sin permisos, así como el manejo de vertimientos y residuos peligrosos. Además, el Dagma señaló que algunos lavaderos de la Comuna 21 operan con pozos sin concesión ambiental, lo cual constituye una infracción grave. Estas acciones buscan garantizar que los negocios que usan grandes volúmenes de agua cumplan las normas, protejan el recurso y eviten impactos negativos en el suelo y las fuentes hídricas.

Resultados y seguimiento de las acciones ambientales

Las acciones de control hacen parte de una estrategia permanente que el Dagma desarrolla para mitigar el daño ambiental y fomentar el uso responsable del agua en la ciudad. Solo en 2025, el equipo de Aguas Subterráneas ha realizado 570 visitas a pozos concesionados, asegurando que su funcionamiento cumpla la normativa. Además, la entidad ha ejecutado 43 operativos de inspección, vigilancia y control, que han derivado en la imposición de 14 medidas preventivas a establecimientos infractores.

Le puede interesar: Cali impulsa la seguridad con más tecnología y vehículos para la Policía

Finalmente, el Dagma reiteró que la captación ilegal de aguas subterráneas o el manejo inadecuado de residuos puede generar sanciones económicas y cierres definitivos. Con estos controles, las autoridades locales buscan garantizar que el aprovechamiento del agua se realice dentro del marco legal y ambiental establecido, fortaleciendo la conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidar este recurso vital.