El Centro de Bienestar Animal de Santiago de Cali inició una nueva fase de jornadas gratuitas de esterilización dirigidas a perros y gatos de la ciudad. La actividad, programada entre el 4 y el 8 de noviembre, busca reducir la sobrepoblación animal y prevenir el abandono y el maltrato que afecta a miles de mascotas en el territorio caleño. Con el respaldo de la Alcaldía de Cali, la estrategia se enmarca dentro de una política de bienestar que fomenta el cuidado responsable y la empatía hacia los animales.
Bajo el lema “Esterilizar es un compromiso de amor”, las unidades móviles recorrerán distintos sectores de la ciudad, iniciando atención desde las 7:00 a.m. El cronograma contempla visitas a la Comuna 21 (Talanga 1), Comuna 4 (El Popular), Comuna 2 (Brisas de los Álamos), Comuna 14 (Tercer Milenio) y Comuna 16 (República de Israel). Con este despliegue territorial, la administración busca garantizar el acceso equitativo a los servicios veterinarios y llevar el mensaje de protección animal a todas las comunidades.
Acción conjunta contra el abandono y el maltrato
La campaña liderada por el alcalde Alejandro Eder refuerza la idea de que la protección animal es una tarea colectiva. Según el Centro de Bienestar Animal, estas jornadas representan un paso decisivo para enfrentar el abandono y la reproducción sin control que agravan la situación de los animales callejeros. La presencia masiva de perros y gatos sin hogar genera problemas de salubridad y convivencia, por lo que la esterilización se plantea como una medida preventiva y solidaria.
Además de ofrecer un servicio veterinario gratuito, la iniciativa busca sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de la tenencia responsable. Los equipos técnicos explicarán a los asistentes los beneficios de la esterilización para la salud de las mascotas, como la prevención de enfermedades, el control de comportamientos agresivos y la prolongación de su esperanza de vida. La educación ciudadana, afirman los organizadores, es tan importante como la intervención médica.
Requisitos y recomendaciones para participar
Los propietarios interesados deben acercarse a los puntos móviles con sus mascotas en buen estado de salud y en ayuno de al menos seis horas. Aunque la atención es gratuita, se recomienda llegar temprano, ya que los cupos son limitados y la demanda suele ser alta. Los animales deben estar acompañados por un adulto responsable y, de ser posible, contar con su carné de vacunación al día.
Le puede interesar: Cali triunfa en los Premios Macondo: “La Salsa Vive” gana tres estatuillas
El Centro de Bienestar Animal recuerda que estas jornadas no solo alivian el problema de la sobrepoblación, sino que fortalecen la relación entre las personas y sus mascotas. La ciudad de Cali avanza hacia un modelo de convivencia donde la compasión y la responsabilidad son pilares del bienestar animal. Con cada esterilización, se contribuye a un entorno más sano, seguro y respetuoso para todos los seres vivos.