...

Cali tendrá pico y placa el 17 de noviembre para vehículos que ingresan por el kilómetro 18

El lunes, el ingreso a Cali desde el kilómetro 18 tendrá restricciones según la placa del vehículo para reducir demoras.

La ciudad pondrá en marcha un plan piloto de pico y placa el lunes 17 de noviembre, específicamente en la vía al mar desde el kilómetro 18. La medida busca reducir el tiempo de recorrido y mejorar la seguridad vial en un corredor que tradicionalmente se congestiona durante los puentes festivos.

Según la Secretaría de Movilidad, este piloto aplicará solo a vehículos particulares. Los automóviles con placas terminadas en número par podrán ingresar entre las 3 y las 5 de la tarde, mientras que los de placas impares lo harán entre las 5 y las 7 de la noche.

El subsecretario Carlos Santacoloma explicó en dialogo con CW+ que el flujo vehicular se duplica los lunes festivos por la tarde. Trayectos que normalmente toman 40 minutos, pueden demorarse hasta tres horas. La medida pretende disminuir los tiempos de espera y garantizar un desplazamiento más seguro.

“Estamos gestionando la demanda vehicular con base en conteos y modelaciones. Queremos que los ciudadanos lleguen a la ciudad de forma más rápida y segura”, señaló Santacoloma.

Ingreso a Cali por el kilómetro 18 tendrá restricciones por pico y placa
Ingreso a Cali por el kilómetro 18 tendrá restricciones por pico y placa

La restricción no aplicará a vehículos de servicio público ni a motocicletas. En los horarios fuera del piloto, todos los vehículos particulares podrán circular normalmente.

Cómo funcionará el piloto en Cali

Entre las 3 y las 5 de la tarde podrán ingresar solo los vehículos con placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8. Entre las 5 y las 7 de la noche, solo podrán ingresar los autos con placas 1, 3, 5, 7 y 9.

El subsecretario aclaró que no habrá sanciones en esta primera etapa. La idea es evaluar el comportamiento de la movilidad antes de tomar decisiones sobre su implementación permanente.

Lea también: Más de 50 frentes de obra impulsan la recuperación vial y urbana de Cali

Actualmente, los conteos indican que entre las 3 y las 7 de la tarde el flujo supera los mil vehículos por hora, lo que provoca congestión y retrasos importantes. El piloto permitirá estudiar si la medida reduce significativamente los tiempos de viaje.

Posible continuidad

Por ahora, el plan está previsto solo para este 17 de noviembre. Sin embargo, si los resultados son positivos, la ciudad considerará replicar la estrategia y ampliar la información para su posible aplicación permanente.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos planear sus viajes con antelación y respetar los horarios establecidos. Con esto se busca mejorar la movilidad, reducir tiempos de recorrido y garantizar un tránsito más seguro para todos.