Los caleños de distintos barrios deben estar atentos este viernes, pues se adelantan trabajos de mantenimiento y modernización en los servicios de energía, acueducto y alcantarillado. Las labores buscan mejorar la continuidad y calidad del suministro, pero podrían generar algunas interrupciones temporales en sectores puntuales de la ciudad.
Desde tempranas horas, EMCALI trabajan en la reposición de postes de concreto en el circuito Calle 19, a la altura de la carrera 14 con calle 17, en el barrio Sucre. El servicio de energía estará suspendido entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. mientras se reemplazan las estructuras antiguas que sostienen las líneas de baja tensión.
En la zona norte, el circuito Alto Menga también tiene intervención. Se instalará cable ecológico sobre la avenida 5 Norte, entre calles 42 y 44, en el barrio Prados del Norte. En la zona rural, los trabajos se concentran en el corregimiento La Elvira, sector Las Neblinas, donde la suspensión irá desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
Además, se reportó el daño de un cable monopolar en el circuito Guayaquil, producto de un acto de vandalismo. Para mantener el servicio, se realizaron maniobras remotas con los circuitos Colón y Unión, mientras se ejecuta la reparación.
Reparaciones y cambios en redes internas en Cali
Los equipos de EMCALI también avanzan con reparaciones en barrios como Alfonso López y Puerto Nuevo. En otros sectores, como Altos de Santa Elena, Brisas de Mayo, Petecuy y Ciudadela Pasoancho, continúan pendientes intervenciones en las redes de acueducto.
Uno de los trabajos más importantes se realiza en el barrio Popular, donde se cambiarán macromedidores del sistema hidráulico. Aunque las maniobras buscan mantener el servicio, se podría registrar baja presión durante el día.
En barrios como El Diamante, Francisco Eladio Ramírez, Siete de Agosto y Evaristo García también se adelantan ajustes y revisión de las redes de distribución.
Alcantarillado: limpieza del canal Oriental
Para prevenir emergencias en temporada de lluvias, se ejecutan labores de limpieza y mantenimiento al canal Oriental, a la altura de Paso del Comercio y la planta de tratamiento Ptar-C. En la zona se utiliza maquinaria amarilla, retroexcavadoras y volquetas para retirar sedimentos y desechos.
Las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos para no arrojar basura a las calles, ya que los residuos terminan en los canales y podrían causar taponamientos e inundaciones.