...

Gualanday vino-tinto resurge en Cali: un árbol escaso con nueva esperanza de germinación

El proyecto busca aumentar los individuos de gualanday vino-tinto y contribuir a la biodiversidad urbana de Cali.

En medio de la abundancia de árboles que decoran la ciudad, los técnicos del Vivero Distrital del Dagma iniciaron un proceso para multiplicar la especie gualanday vino-tinto, un árbol de floración roja poco común en Cali.

Aunque la capital vallecaucana cuenta con más de 5.200 jacarandas, la mayoría florece en violeta. Según el Sistema de Gestión, Administración y Monitoreo del Arbolado Urbano, solo existen 657 ejemplares de gualanday vino-tinto, lo que hace crucial su propagación para preservar la biodiversidad urbana.

El trabajo de conservación lo lidera el equipo del Vivero Distrital del Dagma, que recolectó semillas tras la ‘Semana de Biodiversidad’. Mauricio Salazar, líder del Vivero, explicó que las semillas pasan por un tratamiento previo de maduración y luego se colocan en germinadores para asegurar su desarrollo.

Reforestación urbana en Cali busca multiplicar gualanday vino-tinto
Reforestación urbana en Cali busca multiplicar gualanday vino-tinto

“Estamos desarrollando el tratamiento pre-germinativo de una segunda camada, que requiere un ambiente seco y temperatura moderada para que el fruto libere las semillas”, detalló Salazar.

Cuatro años de seguimiento

La temporada de floración 2025 sorprendió a caleños y visitantes con el resurgir de algunos gualandayes vino-tinto. Gracias a un seguimiento de cuatro años, los técnicos identificaron especímenes jóvenes, sanos y de buen tamaño, de los cuales recolectaron semillas para iniciar la propagación.

Lea también: El “abrazo” de dos árboles centenarios en el Parque de la Hormiga, en Cali

“Es un momento de satisfacción para todo el equipo del Vivero. El gualanday vino-tinto es un tesoro botánico y su escasez nos motivó a crear un plan de multiplicación”, señaló Lina Marcela Botía Muñoz, subdirectora de Ecosistemas del Dagma.

Gualanday vino-tinto, la especie escasa que gana terreno en la ciudad

El objetivo del proyecto es lograr un alto porcentaje de germinación y, cuando las plántulas alcancen la talla adecuada, incorporarlas en actividades de reforestación urbana y enriquecimiento forestal. Estas acciones forman parte de la estrategia ‘Distrito más Verde’, con 171 intervenciones en nueve corregimientos y 165 barrios de las 22 comunas de Cali.

El proyecto permitirá aumentar los individuos de gualanday vino-tinto en Cali y contribuirá a que las próximas generaciones puedan observar esta especie única en la ciudad.

Le puede interesar: Cali, una ciudad frondosa con 382 mil árboles que pintan el paisaje de verde