...

Primer tramo del Tren de Cercanías recibe luz verde del Concejo de Cali

La ciudad asegura los recursos necesarios para iniciar la construcción del primer tramo del Tren de Cercanías.

Este jueves 6 de noviembre de 2025, el Concejo Distrital aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo #071, que permitirá asegurar la financiación del primer tramo del Tren de Cercanías entre Cali y Jamundí.

El aporte de Cali y del Valle del Cauca cubrirá el 30 por ciento del costo, mientras que la Nación asumirá el 70 por ciento restante. Según el Departamento Administrativo de Hacienda Distrital, el aporte de la ciudad ascenderá a $1.073 billones, con pagos programados hasta 2038.

Solo en 2026 y 2027 se destinarán $142.796 millones y $313.684 millones respectivamente, con cargo al cupo de endeudamiento.

Según han informado las autoridades, el proyecto busca no solo mejorar la movilidad sino convertirse en un motor de desarrollo económico y social. La primera fase conectará Cali con Jamundí, mientras que una segunda etapa unirá Cali con Yumbo y la tercera, Cali con Palmira, incluyendo una estación en el aeropuerto.

Concejo de Cali respalda financiación del Tren de Cercanías
Concejo de Cali respalda financiación del Tren de Cercanías

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, señaló que la ciudad y el departamento están listos para ejecutar el proyecto. Sin embargo, recalcó que depende de la aprobación final del Gobierno Nacional antes de la Ley de Garantías el sábado 8 de noviembre. De no concretarse, la obra podría aplazarse hasta junio o julio de 2026, retrasando la ejecución entre dos y tres años.

¿La ciudad ya está preparada?

El director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua, reiteró que la región cuenta con los recursos y está preparada para avanzar. Mientras tanto, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca ya dio su respaldo financiero.

Lea también: “No es un tren para Dilian”: gobernadora pide al Gobierno destrabar el proyecto del Tren de cercanías

Además, en la misma sesión del Concejo se aprobó la declaratoria de utilidad pública de varios bienes inmuebles que facilitarán la ejecución de proyectos estratégicos del plan de desarrollo.

El Tren de Cercanías se presenta como un proyecto que transformará la movilidad, generará empleo y conectará a la ciudad con su área metropolitana.