...

Ritmo, comunidad y orgullo caleño: así vibra el Festival Salsero del Oriente

Vibrará con presentaciones de orquestas, coleccionistas, DJ, melómanos y bailarines

El oriente caleño se prepara para vivir una de las fiestas más esperadas del año. Este 8 y 9 de noviembre, la Cancha La Polvera, en el Bulevar del Oriente, será el epicentro del Festival Salsero del Oriente, una celebración que reúne música, baile y emprendimiento en torno al patrimonio cultural más querido por los caleños: la salsa.

La iniciativa, impulsada por la comunidad del oriente con el respaldo de la Secretaría de Cultura, hace parte de la Ruta de la Salsa y del Plan Especial de Salvaguardia (PES) del Complejo Musical Dancístico de la Salsa Caleña. Este festival busca fortalecer los territorios salseros, resaltar el talento local y reafirmar la identidad caleña a través del arte y la cultura.

Un encuentro comunitario que celebra la identidad caleña

Durante dos días, el Bulevar del Oriente vibrará con presentaciones de orquestas, coleccionistas, DJ, melómanos y bailarines que transformarán la Cancha La Polvera en un gran escenario cultural. Los asistentes disfrutarán además de muestras artísticas, espacios familiares y emprendimientos locales que fortalecen la economía creativa del sector. Según la secretaria de Cultura, Leydi Higidio, este festival “surge del compromiso y el trabajo conjunto con las comunidades del oriente, siguiendo la visión del alcalde Alejandro Eder, quien considera que la salsa es una manifestación que une, fortalece la convivencia y reconstruye la confianza ciudadana”.

La funcionaria destacó que esta versión del festival refleja el espíritu de los barrios del oriente, caracterizados por su pasión, resiliencia y sentido de pertenencia, valores que mantienen viva la tradición salsera en cada rincón de la ciudad. Con esta apuesta, Cali reafirma su papel como capital mundial de la salsa y como cuna de una cultura que trasciende generaciones.

Talento, emprendimiento y orgullo caleño en una sola tarima

El Festival Salsero del Oriente se consolida como una plataforma para visibilizar a los actores locales que sostienen el movimiento salsero: bailarines, orquestas, gestores culturales y melómanos que, desde sus comunas, aportan al legado musical de la ciudad. Este espacio también impulsa los emprendimientos salseros, que exhibirán productos y propuestas inspiradas en el ritmo que identifica a Cali.

Le puede interesar: ¿Cambio de ubicación? Caleños opinan en sondeo digital sobre la Feria de Cali 2025

El evento forma parte de la estrategia Ruta de la Salsa, una alianza entre la Secretaría de Cultura, Bavaria y Detonante a través del proyecto Cocrea, que busca promover la creatividad, la participación y el desarrollo cultural en los territorios.Más que un espectáculo, el festival es una declaración de amor por la salsa y por el oriente de Cali, un territorio que sigue demostrando que la música y la cultura son herramientas poderosas de transformación social.