...

Así se preparan 420 vendedores informales para la temporada de fin de año en Cali

Los vendedores reciben formación en seguridad, higiene y manejo del espacio público.

Con la llegada de diciembre, el Alumbrado Navideño 2025 atraerá a miles de visitantes a la ciudad. Para esta temporada, 420 vendedores informales reciben formación especializada para operar durante las celebraciones. La preparación busca garantizar buenas prácticas de higiene, seguridad y manejo del espacio público.

Más de 1.300 personas se inscribieron para participar en la actividad comercial de fin de año. Solo quienes completen la capacitación podrán ofrecer sus productos durante el alumbrado. Esto asegura que la atención a los visitantes cumpla con normas básicas de calidad y seguridad.

Temporada navideña en Cali: 240 vendedores se capacitan para atender a la ciudad
Cali se alista para diciembre: 240 vendedores reciben formación

Los talleres incluyen manipulación segura de alimentos, conservación en cadena de frío, gestión de residuos y normas de convivencia en espacios públicos. Diego Hau, director técnico (e) de la Uaesp, explicó que la formación busca que los vendedores operen de manera organizada y respetando las normas de seguridad e higiene.

Jorge Alexander Moreno Borrero, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control, agregó que la capacitación también protege a los consumidores y facilita la supervisión durante la temporada.

Los vendedores que completan el proceso reciben herramientas prácticas para mantener la calidad de los alimentos y el orden en su punto de venta.

¿Qué dicen los comerciantes?

“Los meses de diciembre son clave para nuestros ingresos. Esta capacitación nos ayuda a cumplir las normas y ofrecer un servicio adecuado”. señaló Ingrid Vanessa Rivera, vendedora de comida rápida.

Lea también: Avanza la renovación de las plazas de El Porvenir y Alfonso López para impulsar el comercio caleño

Por suparte Rosa María González, de la comuna 9, destacó que “aprender sobre manipulación de alimentos y manejo del espacio público mejora nuestro trabajo diario y nos da seguridad”.

Con estas capacitaciones, los vendedores informales están mejor preparados para operar en la temporada navideña. La ciudad busca garantizar un alumbrado seguro y organizado, con comerciantes capacitados y espacios públicos bien administrados.