Las obras de ampliación de la Avenida Cañasgordas comenzaron con la construcción de una segunda calzada entre el río Pance y el río Jamundí. Este tramo de más de 2.5 kilómetros busca mejorar la movilidad y reducir los tiempos de desplazamiento hacia el sur del Valle del Cauca.
El proyecto forma parte del plan “Hasta Jamundí”, que contempla una inversión total de $240 mil millones y pretende integrar mejor a Cali con Jamundí y las zonas aledañas. La obra incluye andenes, ciclovía y un carril destinado al transporte público masivo.
Según proyecciones, los desplazamientos podrían reducirse hasta un 30%, un alivio significativo para quienes viajan diariamente entre ambas ciudades. La planificación prioriza no solo la fluidez vehicular, sino también la seguridad de peatones y ciclistas.

Colaboración entre municipios y región
Aunque la inversión de $70 mil millones proviene de la Alcaldía de Cali, la coordinación con la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Jamundí busca asegurar avances más rápidos y eficientes. Inicialmente proyectada para cuatro años, la meta actual es entregar la vía en dos, acelerando así los beneficios para los usuarios.
El alcalde de Cali destacó que este tipo de proyectos reflejan la importancia de la cooperación regional y la planificación estratégica para atender las necesidades de movilidad de los ciudadanos. La obra busca que la infraestructura se adapte al crecimiento urbano y a la demanda de transporte diario.

Los conductores, ciclistas y peatones serán los principales beneficiarios de esta ampliación. Según las alcaldía, la segunda calzada permitirá mayor capacidad vehicular, mientras que los espacios peatonales y la ciclovía fomentan medios de transporte más seguros y sostenibles.
Con la obra, los trayectos entre Cali y Jamundí serán más rápidos y confiables, impactando directamente la calidad de vida de quienes se trasladan a diario por esta zona.