...

“Simplemente no quiso firmar”: Eder cuestiona al Gobierno Petro por frenar el Tren de Cercanías

Desde el Valle rechazaron la decisión del Gobierno. Se estima que la obra generará más de 14.000 empleos.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, volvió a poner sobre la mesa la preocupación frente al estancado Tren de Cercanías del Valle del Cauca. En un mensaje publicado en su cuenta de X la tarde del sábado 8 de noviembre, el mandatario denunció que, pese a que la región ya tiene asegurada su parte de los recursos, el Gobierno Nacional no firmó el convenio que permitiría avanzar con la obra ferroviaria más importante del suroccidente del país.

Eder recordó que mientras en Cundinamarca el Gobierno firmó sin reparos el proyecto Regiotram, en el Valle el panorama es distinto. “En Cali y en el Valle tenemos lista toda la plata que nos corresponde”, escribió, al señalar que la Nación no tendría que aportar recursos antes de 2028. “Ni así le cumplieron al pueblo vallecaucano. Simplemente no quiso firmar”, concluyó el alcalde.

La reacción de Eder llega justo cuando el proyecto se encuentra en una fase decisiva. Según la Gobernación del Valle y los entes municipales, el 30% de la financiación ya está garantizado por la región. El 70% restante depende de la Nación, que debía sellar su compromiso antes del 8 de noviembre, fecha límite antes de que empiece a regir la Ley de Garantías.

Tren de cercanías: un proyecto trabajado durante una década

En horas de la mañana, Eder también recordó que el Tren de Cercanías es un sueño construido durante más de diez años por el sector público, privado y académico del Valle. El mandatario aseguró que los estudios de factibilidad, prefactibilidad y diseño fueron financiados por la región, y que ahora están listos para iniciar su construcción.

Lea también: “Venganza y burla”: Petro, Eder y Dilian chocan por el Tren de Cercanías 

El proyecto contempla un sistema férreo eléctrico que conectaría Cali con Jamundí en su primera etapa, con 21 estaciones y 23 kilómetros de recorrido. Se estima que reduciría en más de 30% los tiempos de viaje y generaría miles de empleos directos e indirectos.

Tensión entre el Valle y el Gobierno Nacional

El mensaje de Eder reavivó el debate sobre la relación entre el Gobierno Petro y el Valle del Cauca. Mientras otras regiones han logrado cerrar acuerdos para proyectos similares, como el Regiotram de Occidente, la falta de firma para el Tren de Cercanías ha sido interpretada por varios sectores como un nuevo episodio de centralismo.

La Gobernación y los gremios locales advirtieron que, si no se asegura la cofinanciación, el proyecto podría retrasarse al menos dos años. Esto implicaría nuevos costos y ajustes técnicos. Pese a ello, Eder aseguró que Cali y el Valle seguirán trabajando para sacar adelante la obra. Incluso están dispuestos a explorar alternativas de financiación propias o alianzas público-privadas.

“Seguiremos trabajando y buscando opciones para sacarlo adelante. Así Gustavo Petro quiera negarle este sueño al pueblo vallecaucano”, expresó el alcalde en otro mensaje publicado el mismo día.