...

En video: avión de Avianca aterriza de emergencia en Cali tras impacto de ave en pleno vuelo

La aeronave impactó un ave pocos minutos después de despegar desde Popayán, lo que obligó a la tripulación a regresar de inmediato.

Un susto se llevaron los pasajeros del vuelo AV4892 de Avianca que cubría la ruta Popayán–Bogotá. Al poco tiempo del despegue desde Popayán, tuvo que aterrizar de manera preventiva en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali, después de que un ave impactara una de las turbinas del avión.

La tripulación activó los protocolos de seguridad y solicitó el retorno inmediato, logrando que la aeronave tocara tierra sin inconvenientes y con los pasajeros evacuados de forma segura.

El fenómeno, conocido en aviación como “bird strike”, es uno de los riesgos operacionales más frecuentes durante despegues y aterrizajes. Tras el aterrizaje, el personal técnico de Avianca y autoridades aeroportuarias inspeccionaron la aeronave para descartar daños en los motores y garantizar que pudiera volver a operar con seguridad.

Por su parte, Avianca reubicó a los pasajeros en otro vuelo hacia Bogotá. La compañía destacó que prioriza la seguridad y que la tripulación sigue los protocolos de la Aeronáutica Civil en todo momento.

Llamado a reforzar estrategias de mitigación

Tras el aterrizaje, la empresa hizo un llamado a las autoridades para fortalecer las estrategias de mitigación de aves en los aeropuertos y sus alrededores. La compañía propuso mesas de trabajo con concesionarios y expertos para identificar zonas de riesgo y tomar medidas que reduzcan la probabilidad de impactos futuros.

Lea también: Hallan sin vida al empresario desaparecido en el Lago Calima tras accidente náutico

La aerolínea aseguró que mantiene todos los protocolos de seguridad activos, evalúa constantemente las aeronaves tras incidentes y comunica a los pasajeros las medidas adoptadas para continuar el viaje con seguridad, incluyendo ajustes operacionales y de itinerario cuando son necesarios.

“Avianca activa de inmediato sus protocolos de seguridad ante cualquier impacto con aves, evalúa la aeronave y mantiene informados a los pasajeros sobre las medidas adoptadas, lo que puede implicar ajustes operacionales y de itinerario”, señaló la compañía en un comunicado.