...

Cali acelera la recuperación de su malla vial con 50 cuadrillas activas

La Cuadrilla Rosa participa en obras viales del norte de Cali, promoviendo la inclusión laboral femenina.

Cali avanza en la recuperación de la malla vial del Distrito. Actualmente, 50 cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura trabajan de manera simultánea en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de los caleños.

El plan incluye 47 frentes de trabajo diurnos y 3 nocturnos, distribuidos en comunas como la 2, 5, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 18, 19 y 20, además de los corregimientos de Villacarmelo, Felidia, Pance, La Elvira, La Leonera, Buitrera, Navarro, entre otros. Con estas acciones, la administración distrital impulsa la renovación de vías estratégicas y refuerza su compromiso con una ciudad más conectada y funcional.

Tres frentes nocturnos permiten avanzar en obras sin afectar la movilidad diurna en el centro. Foto: Alcaldía de Cali

Le puede interesar: Ocho homicidios sacuden Cali en últimas horas: tres de las víctimas eran mujeres

Intervenciones urbanas que mejoran la movilidad en las comunas

Las cuadrillas concentran sus esfuerzos en zonas prioritarias del oriente y sur de Cali. En el barrio El Vallado (Comuna 15) se realizan labores de asfaltado y limpieza de sumideros, mientras que en Marroquín II (Comuna 14) avanza la conformación de vía en adoquín. Asimismo, en El Vergel (Comuna 13) y El Sindical (Comuna 12), se trabaja en la preparación de la subrasante, base estructural del pavimento.

En comunas como la 10 y la 11, los barrios Maracaibo, León XIII, Aguablanca, El Guabal y Cristóbal Colón registran labores de imprimación, excavación y conformación de base granular. En el centro, la Comuna 8 avanza con la construcción de bordillos e instalación de mezcla asfáltica, mientras que en la Comuna 17 se adelanta la demolición del andén del puente peatonal de Los Samanes, mejorando la seguridad de los peatones.

Lea también: ¡Que suene la salsa! Programación preliminar de la 68ª Feria de Cali 2025

Recuperación vial en norte y oeste: obras con sello de inclusión

La Secretaría de Infraestructura también impulsa la rehabilitación vial en el norte y oeste de la ciudad. En la Comuna 20, sector Pueblo Joven, se conforma la base granular, mientras que en la Comuna 19, en el sector El Mortiñal, se ejecutan trabajos de enlucimiento en un puente peatonal. En la Comuna 3, los puentes del barrio Los Libertadores reciben mantenimiento estructural.

Al norte, barrios como Prados del Norte, Centenario y La Flora cuentan con cuadrillas dedicadas al bacheo, construcción de andenes y mejoramiento de calzadas. Destaca además la labor de la Cuadrilla Rosa, un grupo conformado por mujeres que participa en el enlucimiento del puente vehicular de la Avenida 1 Norte, demostrando el compromiso del Distrito con la equidad de género y la inclusión laboral.

Los caleños pueden seguir el avance de las obras viales. Foto: Alcaldía de Cali

No se pierda: Detienen en Cali a agente de tránsito que intentó cobrar $300.000 para no imponer comparendo

La gestión llega también a los corregimientos

El plan de recuperación vial no se limita al área urbana. En la zona rural, la Alcaldía ejecuta 13 frentes de obra y 5 frentes de camineros, garantizando la conectividad de los corregimientos. Para las zonas de Villacarmelo, Felidia, Pance y La Leonera, las labores incluyen fundición de cunetas, empedrado y preparación de terrenos. En La Elvira, Navarro, Los Andes y Buitrera, se realiza mantenimiento con sub-base granular y fresado.

Los frentes de camineros se encargan del mantenimiento rutinario en La Castilla, La Paz, Montebello y Golondrinas, asegurando la transitabilidad y reduciendo el aislamiento de las zonas rurales. Los ciudadanos pueden seguir el avance de todas las obras en tiempo real a través del portal infraestructuraparatodos.cali.gov.co, una herramienta que garantiza transparencia y participación ciudadana en el proceso de recuperación vial.