La Policía Nacional realizó una reciente ofensiva contra el microtráfico Cali Comuna 9 que se concentró en el barrio Belalcázar. Mediante una diligencia de allanamiento, las autoridades impactaron las operaciones de una línea de expendio local conocida como ‘Los de Belalcázar’.
Este operativo se suma a la estrategia de seguridad que busca desarticular las redes de distribución de estupefacientes en la ciudad.
Resultados directos de la operación en Belalcázar
La intervención policial en la Comuna 9 arrojó resultados inmediatos. Los oficiales lograron la captura de dos personas que se encontraban en flagrancia durante el allanamiento.
Adicionalmente, se materializó la incautación de más de 5.300 dosis de estupefacientes. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Actualmente, se encuentran a la espera de que la autoridad judicial defina su situación por el delito de tráfico de estupefacientes.
También puede leer: Ordenan cierre de hogar geriátrico en Cali tras graves hallazgos de negligencia
Impacto a la capacidad criminal de la banda
La acción de las autoridades afectó directamente el músculo financiero de la organización criminal ‘Los de Belalcázar’. Esta banda era la responsable de la comercialización de, al menos, 800 dosis semanales de estupefacientes en el sector.
Según el reporte oficial, esta actividad de microtráfico generaba ingresos criminales superiores a los 10 millones de pesos mensuales. En el lugar de la captura, los uniformados también incautaron una variedad de elementos logísticos esenciales para la venta y distribución de la droga. Estos incluían bolsas plásticas, papel, máquinas artesanales, licuadoras y grameras, todos utilizados para la dosificación.
Contexto de la lucha contra el microtráfico en Cali
La ofensiva en Belalcázar forma parte de un esfuerzo sostenido de las autoridades en Cali contra el tráfico local de drogas. En meses recientes, la Policía ha reportado múltiples capturas y desarticulaciones de grupos que operan en diversas comunas de la ciudad.
Estos operativos han visibilizado la existencia de estructuras que, en algunos casos, instrumentalizan a menores de edad o utilizan métodos sofisticados para la distribución, incluyendo la venta a través de redes sociales. La intervención en la Comuna 9 es considerada un avance en la recuperación de la seguridad y convivencia ciudadana en la capital del Valle.
También puede leer: Ocho homicidios sacuden Cali en últimas horas: tres de las víctimas eran mujeres