La Secretaría de Infraestructura de Cali ha intensificado las labores de pavimentación en el centro de Cali. El objetivo es atender el deterioro de la malla vial en este sector. El plan de trabajo, implementado por la administración del alcalde Alejandro Eder, se enfoca en el uso de jornadas continuas.
Datos y alcance de la recuperación de vías Cali centro
El plan de infraestructura reporta avances concretos, según cifras de la Subsecretaría de Infraestructura y Mantenimiento Vial:
- Jornadas de trabajo: los equipos operan 24 horas al día. De hecho, las labores se intensifican durante el horario nocturno. Esto se realiza con el propósito de mitigar las afectaciones a la movilidad diurna.
- Progresos reportados: el subsecretario de Infraestructura, Sebastián Tarapuéz Martínez, indicó que se han recuperado más de 700 metros lineales en menos de dos semanas.
- Frentes activos: la ciudad mantiene más de 50 frentes de obra activos. Estos se distribuyen tanto en la zona urbana como en la rural. El plan general de infraestructura busca renovar un total de 109 tramos viales en el distrito.
También puede leer: Cali acelera la recuperación de su malla vial con 50 cuadrillas activas
Puntos estratégicos intervenidos y próximas obras
La Secretaría de Infraestructura ha enfocado sus esfuerzos en corredores viales clave para la funcionalidad del centro.
- Circuito prioritario: se ha dado atención a las vías que rodean el nuevo Búnker de la Fiscalía General de la Nación. Este circuito comprende específicamente las carreras 10 y 11, entre las calles 12 y 13.
- Corredores del Centro: los trabajos han incluido puntos de alto tráfico como la calle 9 con carrera 10, la calle 11 entre carreras 10 y 15, y la calle 7 entre carreras 11 y 13.
- Ruta de la Feria: las obras se conectarán con las renovaciones de la Ruta de la Salsa, a cargo de la EDRU. Posteriormente, los trabajos se trasladarán a vías del barrio Obrero y la calle 25. La intervención integral de la calle 25 es una prioridad para la temporada de la Feria de Cali.
Aspectos técnicos y compromiso presupuestal
Los procedimientos técnicos y la transparencia en la gestión son parte del plan distrital.
- Procedimiento técnico: Sebastián Tarapuéz Martínez explicó que las obras incluyen el fresado de las vías. Este proceso retira el asfalto que ha cumplido su vida útil. Luego, se aplica una adecuación y pavimentación integral que cumple con la normatividad técnica del INVIAS.
- Inversión y meta: el plan de la administración Eder contempla una inversión inicial de más de $36.000 millones de pesos para la recuperación de la malla vial. El objetivo es rehabilitar un total de 300 kilómetros de vías y sus andenes durante el periodo de gobierno.
- Seguimiento público: la Alcaldía ha dispuesto una herramienta digital para el seguimiento. La ciudadanía puede consultar la programación y el avance de las obras en tiempo real a través del portal: infraestructuraparatodos.cali.gov.co.