fbpx ...

Promesas y la lista de megaproyectos colombianos que nunca se llevaron a cabo

En medio de sus transformaciones y avances urbanísticos en términos arquitectónicos de Colombia, en el transcurso del tiempo se han evidenciado un sinfín de propuestas y promesas para la construcción de megaobras con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes y la evolución de un país que busca estar al nivel de países super-desarrollados.

Sin embargo, muchas de estas solo se quedaron en un ideal intangible por varia razones como la falta de financiación, problemas técnicos o falta de=gestión política. Estos son algunos proyectos que se quedaron plasmados en papeles y se frustraron en el camino.

Isla artificial en la bahía de Cartagena
Se trataba de la construcción de una isla artificial en la bahía de Cartagena. Esta propuesta hecha hace más de diez anios generó rechazo por parte de la ciudadanía y los líderes ambientalistas, en tanto consideraban que un relleno de la bahía interna ocasionaría grandes desastres naturales.

Estadio de Millonarios
El estadio de Millonarios es un proyecto que ha sido propuesto en varias ocasiones pero que, hasta el momento, no ha podido llevarse a cabo. Desde el año 2001 que se prometió tanto a los hinchas como al equipo bogotano un escenario con 5.000 parqueaderos y una capacidad para 60.000 espectadores, que iba a estar a cargo del consorcio Gonanco Ltda. y Espinosa Fenwarth S.A.

Metro ligero por la Carrera 38
En el año 2015, se propuso desarrollar la construcción, operación y mantenimiento de una línea de metro ligero a nivel, sobre el corredor de la carrera 68, desde el barrio Venecia hasta la carrera Séptima.

Según reportes de TransMilenio, la proyección de este proyecto vial contaría con una longitud de 16,45 kilómetros de vía doble y 19 estaciones, se estimo que transportaría alrededor de 260.000 personas.

Sin embargo, este proyecto fue dejado en manos de la alcaldía de Gustavo Petro siendo rechazada al año siguiente ya que, al parecer, no cumplía con los requisitos mínimos de ley.

Aeropuerto Bicentenario
En 2011, la Aeronáutica Civil cerró la posibilidad de construir el aeropuerto Bicentenario, que estaría ubicado entre Barranquilla y Cartagena.
La entidad declaró inviable la propuesta porque para ejecutarla era necesario cerrar las terminales en ambas ciudades, una condición que no estuvo dispuesto a aceptar el Gobierno.

El edificio Mazuera
Cuando Fernando Mazuera, exalcalde de Bogotá y urbanizador colombiano, decidió inmortalizar su legado en una construcción y quiso apuntarle a construir un edificio el cual seria el más alto de Sur América. La propuesta sería una construcción de 60 mil metros cuadrados, incluido un bloque de 60 pisos, de planta cuadrada, y simétrica; cuatro columnas en esquina y un punto fijo.

Por esa época, el Gobierno resolvió modificar la política financiera y expidió medidas que impedían la importación de capitales de corto plazo, que era el sistema como se iba a financiar el edificio Mazuera, por lo que al final el edificio se quedó en planos. En su lugar, reposa el Banco de Occidente.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group