fbpx ...

Colombia, 2do país con más hackeos y no hace parte de iniciativa de EE.UU.

A pesar de ser el segundo país con mayor número de ataques informáticos en América Latina, Colombia no fue incluido en la iniciativa lanzada por Estados Unidos para combatir el ransomware, una forma de ciberdelito que ha causado daños económicos y sociales en todo el mundo.

La iniciativa, liderada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, busca coordinar esfuerzos internacionales para prevenir y responder a los ataques de ransomware, en los que los hackers secuestran información o sistemas informáticos y exigen un rescate a cambio de liberarlos.

Según un informe de la firma de seguridad informática Kaspersky, Colombia es el segundo país de América Latina con mayor número de ataques de ransomware, después de México. Sin embargo, el país no fue invitado a participar en la iniciativa estadounidense, que cuenta con la participación de otros países de la región como Brasil, Chile, México y Argentina.

La ausencia de Colombia en esta iniciativa ha generado preocupación entre expertos en seguridad informática, que consideran que el país necesita una estrategia más efectiva para prevenir y responder a los ataques cibernéticos. Algunos sugieren que Colombia debería impulsar la colaboración entre el sector público y privado y fortalecer su capacidad de respuesta ante estos delitos.

En los últimos años, Colombia ha experimentado un aumento en los ataques cibernéticos, que han afectado a empresas, instituciones gubernamentales y particulares. Los expertos advierten que la falta de acción podría tener consecuencias graves para la economía y la seguridad del país.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group