El primer incremento se hará a partir del 1 de enero como lo anunció el Ministro de Transporte, William Camargo. Ese aumento tendrá como base el índice de precios al consumidor (IPC) del año 2022, que es el 13,12%.
Sin embargo, el gobierno nacional indició que también habrá un segundo aumento en el transcurso del 2024, que tendría como base el IPC del 2023, que podría estar entre el 9% y 10%.
Ese segundo incremento, de acuerdo con el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se daría desde el 1 de julio de 2024.
“Con eso vamos a poner finalmente en sintonía todo el proceso de los peajes y resolvemos un problema que se tenía con los peajes que no son administrados con Invías. Sabemos que los peajes siguen siendo un recurso cierto con el cual se pueden seguir desarrollando obras”, señaló el funcionario.
Entre tanto, el Ministro de Transporte, William Camargo, aseguró que durante este año, la Agencia Nacional de Infraestructura tuvo que ejecutar diferentes mecanismos para cubrir $850.000 millones estimados en el recaudo por el incremento que no se hizo durante el año.
Camargo agregó que “la estimación que habíamos hecho inicialmente era de $850.000 millones. De esto ya está cubierto una parte, tenemos mecanismos nuevos para financiar esos descalces y garantizar, obviamente honrar, los compromisos y la confianza desde banca multilateral”.