...

Embolatados 6.600 millones de la doble nómina que el gobierno pagó en noviembre

Fue el 24 de noviembre del año pasado cuando el país conoció el error que se generó en el pago de la nómina de miles de trabajadores del Estado.

En su momento, los funcionarios terminaron recibiendo doble consignación y se dijo que el error habría estado cercano al 665.000 millones de pesos.

Sin embargo, en las últimas horas se conoció que, tres meses después, aún no ha sido recuperado todo el dinero.

Según un derecho de petición presentado por la senadora Paola Holguín, de esa operación errónea, aún hacen falta más de 6.600 millones de pesos.

Los argumentos que dio el Ministerio de Hacienda es que ese monto no ha podido ser recuperado por alguna de estas tres razones:

  1. No se encontraron disponibles en la cuenta bancaria de nómina de algunos funcionarios al momento de aplicar la reversión por las entidades financieras
  2. Algunos funcionarios no atendieron de manera voluntaria la solicitud de devolución ordenada en la circular 037 del 28 de noviembre de 2023.
  3. Incapacidad de descontar por parte de las entidades ejecutoras del Presupuesto General de la Nación los recursos en las nóminas de diciembre de 2023 y enero de 2024, por cuanto algunos funcionarios no tienen capacidad de descuento en su salario.