...

¿Quién será el nuevo MinDeporte? tres vallecaucanos en el sonajero

Esta semana se conoció la salida de Astrid Rodríguez como Ministra del Deporte tras la polémica que se desató por la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos para Barranquilla.

Aunque el Presidente Gustavo Petro nombró un ministro encargado, en las próximas semanas se espera que defina quién quedará en propiedad en ese cargo.

En las últimas horas han sonado, con fuerza, varios nombres para ocupar esa cartera. Entre esos, tres vallecaucanos.

La primera es Clara Luz Roldán, quien viene de ser gobernadora del Valle del Cauca durante el periodo 2020-2023, pero también tiene larga trayectoria en el campo deportivo.

Roldán fue directora de Coldeportes (hoy MinDeporte) entre 2016 y 2018. Antes fue gerente de Indervalle y Secretaria del Deporte de Cali donde lideró los Juegos Mundiales Cali 2013.

Ella es del Partido de la U, del movimiento político de la actual gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. De confirmarse su llegada, sería también un espaldarazo del gobierno a dicha colectividad para que lo apoyen en el Congreso con las reformas.

Otro que ha empezado a sonar es el exsenador del Polo Democrático, Alexander López, quien recientemente perdió su curul por una demanda de doble militancia.

López es cercano a la Vicepresidenta Francia Márquez y desde su salida del congreso ha estado en el sonajero para llegar a algún cargo en el gobierno Petro.

Por otra parte, el nombre del polémico exalcade de Cali, Jorge Iván Ospina, también ha empezado a escucharse en esa puja para llegar al Ministerio del Deporte.

Ospina es del partido Alianza Verde y con cierta cercanía al director del DAPRE, Carlos Ramón González. Además de estar dos periodos como alcalde de Cali, fue Senador de la República.

Durante su último gobierno en la capital del Valle se desarrollaron varios eventos deportivos de orden nacional e internacional, lo que le sirve como gestión si del ámbito deportivo se trata.

Sin embargo, es importante recordar que cuenta con varias investigaciones en los órganos de control por cuenta de supuestas irregularidades en contratación durante la administración distrital que terminó en diciembre pasado.