Una nueva polémica se ha desatado este lunes en el país por cuenta de la adjudicación del contrato para la expedición de pasaportes.
En la mañana se conoció la decisión del Secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, de adjudicar la licitación a la firma Thomas Greg & Sons.
Cabe recordar que, hace unos meses, la licitación se había declarado desierta porque solo esa firma se había postulado como oferente.
Sobre el mediodía se conoció que el presidente Petro decidió que saliera de su cargo el Secretario general que había firmado la resolución que daba vía libre a dicho contrato.
“El secretario general de la Cancillería nos ha traicionado. Se firma su insubsistencia inmediata. El contrato es corrupto y aquí está metida la capacidad de la empresa particular en todos los procesos de Thomas Greg & Sons y en la monopolización de todos los datos privados en una sola empresa privada. Toda la investigación penal debe desarrollarse”, dijo el mandatario a través de su cuenta de X.
Acto seguido, el funcionario de la Cancillería le respondió diciendo que sus actuaciones se dieron amparado en las leyes que lo cobijan y que no aún no dejará su cargo.
“No es tan aplicable porque el acto administrativo que declara la insubsistencia de un funcionario tiene un recurso que se denomina recurso de reposición, y yo haré uso de ese recurso. Yo sigo mientras me resuelvan el recurso de reposición”, enfatizó el Secretario general de Cancillería.
Así las cosas, en medio de esa controversia no es claro el futuro de la expedición de pasaportes en el país.