El balance lo entregó la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia que anualmente presenta un balance sobre masacres y asesinato de líderes sociales.
Durante el 2023 se reportaron 84 masacres en el país, siendo el Valle del Cauca el departamento con más actos de violencia de este tipo. En comparación con el 2022, hubo 6 masacres más.
“De nuestro balance de la situación en el 2023 preocupa que, a pesar de existir una disminución en algunos indicadores de violencia, continúa la expansión territorial y las estrategias violentas de control social y territorial de grupos armados no estatales y organizaciones criminales con graves consecuencias para los derechos humanos”, indicó Juliette de Rivero, representante en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
En cuanto al asesinato de lideres y defensores de derechos humanos, el informe da cuenta de 105 muertes violentas bajo esta categoría. Sin embargo, esa cifra representa una reducción de 11 casos en comparación con 2022.