...

Anuncian proyecto para que maestros tengan casa propia

Se trata de ‘Vivienda docente’ que busca beneficiar a los educadores a través de una línea de crédito con el Fondo Nacional del Ahorro.

Se espera que más de 311.000 profesores de todo el país puedan acceder a vivienda propia, gracias al acuerdo entre el gobierno, el Fondo Nacional del Ahorro, la Fiduprevisora y los Ministerios de Vivienda y Educación.

“Los educadores van a tener 50 puntos básicos menos en la tasa de interés para que tomen esa decisión de comprar vivienda. Además, no les vamos a cobrar por el avalúo, porque lo que estamos buscando desde el Gobierno es disminuir los costos de los colombianos y que puedan tomar esa decisión de adquirir su inmueble”, indicó Laura Roa, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro.

Los maestros interesados en acceder a este programa deberán abrir una cuenta de ahorro voluntario en el FNA de manera virtual o presencial y hacer un ahorro de 1.2 salarios mínimos, lo que corresponde a $1.500.000. Una vez se complete este saldo, ya podrán postularse al crédito ‘Vivienda Docente’.