...

“Nosotros no vamos a reanudar el cese al fuego”: MinDefensa

Las declaraciones las dio el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, durante su reciente visita a Cali. En la ciudad se reunió con autoridades locales y regionales.

En dicha reunión se abordó la situación de orden público por la que atraviesa la región a raíz de los ataques de las Farc. Estas situaciones se han presentado en municipios como Cali, Jamundí, y el norte del Cauca.

“Aquí hay una decisión clara del Gobierno Nacional, nosotros no vamos a reanudar el cese al fuego. Hay un comportamiento consistente de esa organización en contra de las comunidades y no lo permitiremos. Se sabe que lo que pretende el EMC es sembrar este estado de pánico en la comunidad. Eso lo hacen con el propósito de que las comunidades soliciten el cese”, dijo el ministro.

Le puede interesar: Cayó la reina de los perfiles falsos: tenía 120 víctimas

Velásquez agregó que “hay presencia de hostigamientos, disparan luego hay retirada, pueden hacer un retén de dos minutos mostrando un aparente control del territorio. La suspensión del cese en el suroccidente está en un nivel de alerta más elevado. Tenemos una capacidad de reacción, los correctivos que se deben hacer, en estas condiciones, tiene que llegar a niveles máximos de precaución de control y de prevención de la fuerza pública”.

Situación de Cali

Durante su visita, el ministro también destacó el trabajo de las autoridades locales en la tarea de reducción de cifras en diferentes delitos como el hurto y el homicidio.

“La disminución general que se viene produciendo en fenómenos delictuales como el hurto muestran que el camino adecuado es la articulación de la coordinación entre las autoridades nacionales y territoriales”, indicó Velásquez.

Entre tanto, el alcalde Alejandro Eder, aseguró que “acabamos de tener el primer trimestre del año con menos homicidios en 20 años en Cali, eso es un avance importante y todos los indicadores de seguridad ciudadana vienen mejorando. El hurto en general viene bajando al 26%, hurto a establecimientos comerciales una reducción por encima del 50%, hurto en el MIO con reducción por encima del 55%. Todo eso se debe al trabajo que venimos adelantando”.