Petro dice que muchas EPS roban plata. En las últimas horas, el presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a arremeter contra este tipo de entidades en el país.
Durante la semana pasada el ambiente estuvo tenso en el país por cuenta de varias situaciones alrededor de la reforma a la salud que promueve el gobierno y la intervención que ha efectuado la Supersalud a varias de estas entidades.
En medio de una entrevista, el mandatario indicó que “venía aguantando, debí haber intervenido hace varios meses (a las EPS), los indicadores lo ameritaban, las normas ya se habían infringido, esperé al Congreso. La mayoría de las EPS que hoy sobreviven quieren la reforma”.
No deje de leer: “Meterle plata a las EPS es quebrar el Estado: Petro
“Las que peor están no quieren la reforma. Creyeron que podían burlarse del Gobierno, de la sociedad, con tener unos congresistas amigos”, añadió Petro.
El mandatario fue enfático en indicar que “muchas se roban la plata” refiriéndose a las EPS en medio de una entrevista con el periodista José Manuel Acevedo.
Sin embargo, el jefe de Estado se abstuvo de dar nombres puntuales de las entidades a las que hacía referencia.
Reforma a la salud podría revivir
Hace dos semanas, el proyecto de reforma a la salud se hundió por decisión de la Comisión Séptima del Senado. Sin embargo, parece que el gobierno no pierde la esperanza para que dicha reforma prospere vía legislativa.
En medio de una intervención en la tarde de este viernes, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que la próxima semana podría revivir el debate en el Senado.
“Yo creo señor presidente, que ya estamos en un punto en el cual el Senado de la República, con una decisión espero mayoritaria, el próximo martes, decida tomar ese proyecto de ley para transformar la salud en este departamento y en toda la nación”, indicó el ministro.
Jaramillo agregó que “para que podamos tener la posibilidad de la prevención de la enfermedad. Nosotros no necesitamos llegar a un hospital o a una clínica, por más especializada que sea. Podemos solucionar la gran mayoría de nuestros problemas de salud en nuestros propios territorios”.
Sin embargo, desde el Senado aún no hay pronunciamiento sobre dicha posibilidad que plasmó el ministro.