Fue una decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. En la que le ordenó a la Contraloría de Bogotá dar nulidad al fallo de responsabilidad fiscal. El fallo había sido emitido en 2018 contra el hoy presidente Gustavo Petro.
Dicho fallo tenía que ver con el escándalo por deficiencias en el modelo de recolección de basuras diseñado e implementado cuando fue alcalde de Bogotá entre 2012 y 2016.
“Ordénese dejar sin efecto única y exclusivamente la condena de responsabilidad fiscal impuesta a los señores Gustavo Francisco Petro Urrego, María Mercedes Maldonado Copello, Alberto José Merlano Alcocer y Gerardo Ignacio Ardila Calderón”, se indica en la decisión del Tribunal.
Así las cosas, el presidente Gustavo Petro no tendrá que pagar la multa que le había sido impuesta. Era por valor de $22.170 millones de pesos por concepto de un supuesto daño patrimonial a la ciudad. Supuestamente a raíz del cambio de modelo de recolección de basuras.
“El tribunal administrativo de Cundinamarca ha hecho justicia con nuestra política de aseo: “Basura Cero”. Lástima que el distrito la haya destruido. Destruyó no solo “Basura Cero”. También el metro subterráneo, la red de tranvías, el sistema preventivo de salud, “jóvenes en Paz”, el cuidado de los humedales, la vivienda social en el centro, y la reserva forestal del norte. Solo sobrevive el gran salto en calidad de la educación pública”, aseguró Petro en las últimas horas a través de su cuenta de X.
Le puede interesar: Petro reitera que no se quiere reelegir en el mandato