Alrededor de 2.300 funcionarios del Ministerio de Trabajo cesan actividades de manera indefinida; y cierran el despacho de la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez por incumplimiento de los acuerdos colectivos.
Desde el viernes 31 de mayo los funcionarios del Ministerio de Trabajo frenan todas sus labores indefinidamente. Esto por el incumplimiento de los compromisos de la ministra de Trabajo.
Frente a esto, la ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez reiteró que respeta el ejercicio realizado por la asociación sindical y la protesta social pacífica en el sector público.
“Esta mesa está abierta y están invitadas todas las organizaciones sindicales firmantes del acuerdo y seguiremos haciendo todas las gestiones que sean necesarias, para lograr que esto se cumpla”
Leer más: Petro reconoce que “este gobierno no ha podido cuidar bien los dineros públicos”
Debido a la huelga indefinida, se interrumpen todas las actividades del Ministerio de Trabajo, como lo son: Trámites, inspección laboral, solicitudes y atención al ciudadano. También, los funcionarios sellaron las entradas a los edificios municipales.
Cabe resaltar que “días anteriores se votó por la huelga, ganando el sí, debido a ello los funcionarios se encuentran dando cumplimiento al mandato establecido”, así lo mencionó Brahian Arévalo, inspector de trabajo y seguridad social.
Le puede interesar: “Soy un bandido, pero lo digo de frente”: concejal de Santander
Por esta razón, el plantón que se realiza va a ser de manera constante. Además, se hará al frente de cada una de las direcciones territoriales, las oficinas especiales e inspecciones de trabajo.
Igualmente, las 32 direcciones territoriales se encuentran totalmente cerradas, asimismo está la oficina de la ministra de trabajo, quien tampoco puede ingresar al edificio.
El Comité Nacional de Huelga destacó que ningún servidor público va a poder realizar sus labores desde su casa durante el tiempo de huelga. Pues se consideraría un acto atentatorio, según lo establecido en el artículo 200 del Código Penal.