...

Irene Vélez se posesionó como cónsul en Londres

En las últimas horas, la exministra de Minas, Irene Vélez se posesionó como nueva cónsul de Colombia en Londres. Agradeció al presidente.

Tal como se había anunciado hace algunos meses, Irene Vélez ahora es la nueva cónsul de Colombia en Londres. La polémica exministra de minas tomó posesión frente al embajador en Reino Unido, Roy Barreras.

La funcionaria agradeció al presidente Gustavo Petro. También al embajador de Colombia en ese país por este nuevo nombramiento que se dio en las últimas horas.

“Gracias presidente Gustavo Petro por invitarme a seguir contribuyendo al Gobierno Del Cambio desde una diplomacia para la paz, la justicia ambiental y la vida”, escribió Vélez en su cuenta de X.

Le puede interesar: Francia Márquez viajó a París para asistir a un foro

Así mismo resaltó que el cambio climático estará en la agenda del consulado que a partir de ahora se encarga de liderar.

Además agregó que “tengo certeza de que junto al gran liderazgo del Embajador Roy Barreras avanzaremos en iniciativas al servicio de nuestros connacionales en Reino Unido. Conmigo cuenta como co-equipera, lista para hacer de Colombia un faro en los temas de paz, justicia climática y Transición Energética.”

Cabe destacar que la exministra llega a ese cargo diplomático en remplazo de Marisol Rojas Izquierdo. El nombramiento de Rojas fue fue anulado por el Consejo de Estado, luego de aceptar una demanda de una funcionaria de carrera.

¿Quién es Irene Vélez?

La ahora cónsul en Londres es filósofa de la Universidad Nacional, magíster en estudios culturales de esa misma universidad, y doctora en geografía política de la Universidad de Copenhague de Dinamarca.

Se ha desempeñado como una líder social ambiental contra la minería en Colombia. Ha liderando investigaciones relacionadas con el impacto ambiental de la minería ilegal en las comunidades y modelos de transición energética. Así mismo, fue investigadora y profesora de la Universidad del Valle de la facultad de ingeniería.

Su salida del Ministerio de Minas se dio en medio de un escandalo por presunto tráfico de influencias al hacer llamadas a funcionarios de Migración Colombia para autorizar la salida de sus hijos del país sin los requisitos que normalmente se solicitan para dichos viajes internacionales de los menores de edad.