...

Plazas de toros ahora serán plazas de mercado, anuncia el gobierno

Las plazas de toros ahora serán plazas de mercado, ese fue el anuncio hecho por el gobierno nacional. Se trata de un proyecto del DPS.

Fue el gobierno nacional el que anunció este proyecto. Lo que se busca es que transformar 15 plazas de toros en mercados campesinos.

La iniciativa, denominada “Transformaciones por la vida”, busca reutilizar estos espacios para fortalecer las economías locales. Así, ofrecer alternativas a los trabajadores de la tauromaquia tras la reciente aprobación de la Ley Antitaurina.

El proyecto, que va a liderar el Departamento de Prosperidad Social contará con una inversión de 15 mil millones de pesos.

“Queremos que haya mercados campesinos los domingos; se va a financiar la infraestructura de un mercado móvil para que lo instalen y los campesinos puedan llevar sus productos a vender. Es un cambio de estrategia, es una conversión económica que va a favorecer a muchas personas que van a quedar desempleadas por la ley”, dijo Gustavo Bolívar, director del DPS.

Con el proyecto se contempla la creación de infraestructuras para mercados móviles. Esto va a permitir que los municipios con plazas de toros las transformen en espacios de comercio agrícola. La convocatoria dirigida a los alcaldes interesados busca incentivar la participación local en esta transformación.

Le puede interesar: Petro anuncio que la nueva ministra de Justica es Ángela María Buitrago

Se contempla que la primera de estas plazas sea inaugurada en el próximo trimestre de este año.

Sobre la ley

Cabe recordar que la Ley Antitaurina, aprobada el pasado 28 de mayo, prohíbe las corridas de toros y actividades relacionadas en todo el territorio nacional. Este cambio legislativo obliga al gobierno a ofrecer alternativas económicas a quienes dependen de la tauromaquia, con un plazo de tres años para su implementación.

Finalmente, hay que tener en cuenta que actualmente, solo siete países en el mundo permiten las corridas de toros, siendo la mayoría de ellos en América Latina. Con la implementación de esta ley, Colombia se une a los países que han prohibido esta práctica, promoviendo alternativas económicas que beneficien a sus ciudadanos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group