La Cruz Roja alertó una crisis humanitaria en Colombia, debido a los desplazamientos masivos que aumentaron un 101 % en el presente año.
El Comité Internacional de la Cruz Roja, reveló un devastador panorama frente a la violencia que sucede en Colombia. Pues, en su reciente informe, la Cruz Roja dio a conocer que en los primeros cinco meses del año 2024 han aumentado los desplazamientos por el conflicto armado.
De acuerdo con la Cruz Roja, esta crisis humanitaria se debe al recrudecimiento de las acciones terroristas en algunas zonas del país. Ya que, hay una gran presencia de grupos al margen de la ley que disputan el territorio.
Le puede interesar: Seis militares muertos por campo minado en Antioquia
A través del informe, se logró evidenciar que ha incrementado la presencia, uso y abandono de artefactos explosivos; como el caso de las minas antipersonal. Estos restos explosivos, los artefactos lanzados y los de detonación controlada, tienen efectos devastadores sobre la población civil, como en las zonas rurales y urbanas.
Entre enero y mayo del presente año, el Comité Internacional de la Cruz Roja registró 194 víctimas de distintos tipos de artefactos explosivos, lo que representa un incremento del 35% respecto al mismo periodo del 2023.
Leer más: Petro nombra a Francisco Hernando Cubides como nuevo comandante de las Fuerza Militares
De igual manera, el CICR reveló que los confinamientos y desplazamientos de comunidades se han intensificado. “Según cifras oficiales, entre enero y mayo de 2024, 31.832 personas se han confinado, lo que supone un aumento del 101% en comparación con los mismos meses de 2023”.
Asimismo, el CICR destacó que la situación en el Chocó ha tenido un deterioro, al pasar de cinco eventos de confinamiento registrados en los primeros cinco meses del año pasado a 13 eventos en lo transcurrido del año.