El presidente Gustavo Petro confirmó que Daniel Rojas es el nuevo Ministro de Educación. Sale Aurora Vergara de esa cartera.
Los cambios en el gobierno del presidente Gustavo Petro aún no terminan. Desde la semana pasada se vienen conociendo nuevos nombre en el equipo ministerial. Este martes se conoció una nueva salida.
Frente a los recientes cambios, el presidente señaló: “¿Por qué razón hay un cambio de gabinete drástico casi al llegar a la mitad del Gobierno? En realidad porque estamos reparando errores y detectando problemas estratégicos“.
Petro agregó que “aquí nos toca innovar. Por eso cambió el gabinete con personas -lo advierto de una vez, porque pueden arrepentirse y todavía están a tiempo, sino se tienen que agarrar de la silla fuerte- que espero, mujeres y hombres, den la batalla por el cambio. Hay que darla e incluso desde una mirada internacional y global”.
Ahora se conoció que la ministra de Educación Aurora Vergara sale de su cargo. En su remplazo llegará un hombre que ya hace parte del gobierno pero en otra entidad.
Vergara se va luego que no prosperara la reforma a la educación que trató de impulsar en el Congreso de la República. Cabe recordar que los maestros se fueron a paro en rechazo a dicha reforma.
El nuevo ministro de Educación
A la cartera de educación llega Daniel Rojas, quien hasta ahora era el director de la Sociedad de Activos Especiales. Es uno de los hombres más fieles al presidente Gustavo Petro.
Es economista de la Universidad Santo Tomás, Maestría en Ciencias Económicas. Tiene conocimientos en formulación de proyectos, investigación y experiencia en implementación y evaluación de Políticas Públicas Poblacionales y seguimiento a Políticas macroeconómicas.
Cuenta con una trayectoria profesional como Gestor Territorial Juventud en el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal IDPAC; se ha desempeñado en la Secretaría Distrital de Integración Social de la Alcaldía de Bogotá como Asesor en Política Pública y Secretario en el área de Planeación Territorial. Asesor en Políticas Macroeconómicas en el Senado de la República.