...

Colombia realizó pagos para la COP16 y evitar lo sucedido con los Panamericanos

La ministra de Medio Ambiente, aseguro que se avanza acorde la agenda para la realización del evento de biodiversidad en Cali. Tanto la Gobernadora del Valle y el Alcalde de la capital vallecaucana. Aseguraron que la logística y seguridad de la COP – 16, van en correcto orden.

Después de que los Juegos Panamericanos fueran cancelados por el incumplimiento de pago por parte del Gobierno Nacional. La ministra de Medio Ambiente , Susana Muhamad, afirmo que Colombia completó los pagos correspondientes para para ser la sede de la COP -16. El cual se llevara a cabo en octubre en la ciudad de Cali.

Puede leer: Diputados del Valle le piden al Gobierno Nacional recuperar el control de la vía Panamericana

Por otra parte, la ministra, expresó que, para los distintos sectores comerciales, el proceso de solicitudes para la zona verde y el pabellón Colombia, avanza significativamente. “Se recibieron al 5 de julio que se cerraron las inscripciones. 1.435 propuestas de eventos de la sociedad civil, del empresariado, de las comunidades de entidades gubernamentales. Propuestas de 32 países y una propuesta de 740 iniciativas empresariales para el área de exposición”.

Asimismo, indico que todos los procesos están siendo sometidos a una curaduría, el cual articula con el Convenio de Diversidad Biológica. Además, se mantiene la propuesta de agenda para la zona azul, indicando que esta se cerrará el 31 de julio. “Obviamente estamos trabajando contrarreloj, ustedes saben que asumimos una responsabilidad de preparar en siete meses algo que normalmente se prepara en dos años. Entonces es una agenda muy intensa, pero los equipos han respondido muy bien y estamos a tiempo”,

¿Cómo se prepara Cali?

Alejandro Eder, resalto el esfuerzo que se hace el sector hotelero para recibir a los más de 12.000 visitantes esperados. De igual manera manifestó que desde el Ministerio de Defensa, han recibido el apoyo para reforzar la seguridad de la ciudad con 4.000 policías adicionales que se sumarán a los 6.000 ya existentes, así como la llegada de 1.600 militares.

Le puede interesar: 837 vehículos multados por transporte informal en Cali

Por otro lado, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, aseguro que se viene realizando una agenda cultural en conjunto del Ministerio de Cultura, el cual incluirá actividades en las bibliotecas, Bellas Artes y el Boulevard del Oriente.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group